Menú de categorías

| Feb 9, 2018 | Nuestra Gente

Norma Serrano, una investigadora con mucha pasión

 En 2016, Norma Serrano recibió el premio al mejor trabajo de investigación en XXI Congreso SAGO Linares – España. - Suministrada/ GENTE dE CAÑAVERAL

En 2016, Norma Serrano recibió el premio al mejor trabajo de investigación en XXI Congreso SAGO Linares – España. – Suministrada/ GENTE dE CAÑAVERAL

Norma Serrano Díaz, directora de Investigaciones de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) logró el segundo puesto al mejor trabajo de investigación en el XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia FLASOG 2018, Cancún – México.

Se trata de una investigación que tiene como propósito investigar si los niveles bajos de Vitamina D se asocian con el desarrollo de Preeclampsia y así poder alertar a los médicos encargados de hacer los controles prenatales sobre esta condición en el embarazo.

“La Vitamina D es muy importante para la salud, y su deficiencia se ha asociado con múltiples problemas durante el embarazo, como la Preeclampsia, enfermedad que es la primera causa de muerte materna en Colombia y se caracteriza por ser silenciosa con aumento de la presión arterial e incremento de proteínas en la orina”, explicó la especialista.

¿En qué se basó la investigación?

“Investigamos en 2000 embarazadas colombianas los niveles de Vitamina D en sangre, estudio PREVitD (Preeclampsia & Vitamina D). Encontramos que las gestantes que tenían niveles en sangre de Vitamina D por debajo de 30 ng/mL tenían el doble de riesgo de desarrollar Preeclampsia, comparado con gestantes cuyos niveles séricos de Vitamina fueran mayores a 30 ng/mL. Esta asociación se hace más fuerte entre más severa sea la Preeclampsia; entre más bajo sea el nivel de Vitamina D, mayor riesgo de desarrollar eclampsia y síndrome de HELLP, que son formas severas de la Preeclampsia que ponen en peligro la vida de la madre y su hijo.

La profesional explicó también que “en el primer estudio de Vitamina D en gestantes colombianas se encontró que el 34% de las mujeres jóvenes embarazadas, menores de 26 años, con embarazos a término tienen niveles bajos de vitamina D”, esto debe advertir a los médicos encargados de hacer control prenatal, pues la deficiencia de Vitamina D es frecuente entre nuestras embarazadas.

“Me hace feliz estudiar, investigar en problemas de salud que son relevantes en nuestro país y que requieren ser resueltos, en el caso de esta investigación, para contribuir en que nuestras mujeres tengan embarazos saludables e hijos sanos en casa”, manifestó Norma Serrano Díaz.