Menú de categorías

| Nov 10, 2017 | Portada, Qué pasa?

Dos empresas barrerán Cañaveral ¿Cómo está Cañaveral en el tema de barrido?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con el fin de reforzar las labores de aseo en Floridablanca, recientemente se firmó el acuerdo de barrido y limpieza del municipio.

De acuerdo con la información suministrada por el director técnico Ambiental de Floridablanca, Nelson González, en este documento se suscribieron las empresas prestadoras del servicio de aseo presentes y ahí se establecieron las condiciones para la prestación del servicio de barrido de vías y áreas públicas. Así mismo se estableció el área correspondiente de prestación del servicio a cada una de las empresas.

“Se ajustó porque la norma establece que son dos frecuencias por semana y el acuerdo que estaba vigente solo hablaba de una frecuencia”, explicó el funcionario.

Es así como quedó definido que el servicio de barrido de Cañaveral estará compartido entre las empresas Proactiva Chicamoca, la cual prestará sus servicios en los sectores del centro comercial Cañaveral y Cañaveral Oriental o Panamericano, y la empresa Limpieza Urbana en lo que tiene que ver con Cañaveral.

En El Bosque y la Transversal de El Bosque el servicio será prestado por la empresa Rediba, la cual será la única responsable en estas zonas.

La empresa Ruitoque S.A. será la encargada del barrido de la autopista Floridablanca, desde el puente Cañaveral hasta el puente de Lagos II, cerca a TCC.

“Es responsabilidad de las empresas prestadoras del servicio, garantizar y realizar las actividades con la frecuencia y horarios establecidos en el acuerdo y en el marco del Plan de Gestión Integral de Riesgo del municipio (Pgirs), así mismo el barrido y limpieza de vías deberá realizarse en horarios que causen menor afectación al flujo vehicular”.

Agregó que “las empresas están obligadas a establecer las macrorrutas y microrrutas que deben seguir las cuadrillas de barrido. Estas deberán ser informadas a los usuarios y cargadas en la página web a manera de información de consulta. Los residuos resultantes de la labor de barrido y limpieza manual de vías deberán ser colocadas en bolsas plásticas, que una vez llenas serán cerradas y ubicadas en un sitio preestablecido para su posterior recolección”, indicó González.

De acuerdo con la información suministrada, las quejas más frecuentes recibidas por las autoridades están relacionadas con el incumplimiento de la prestación del servicio de las empresas.

Con este acuerdo, además de mejorar la limpieza en el sector, se busca que la comunidad se convierta en veedora y denuncie las irregularidades presentadas en cuanto al tema de barrido.

“Es necesario que se constituyan los comités de Desarrollo y Control social, los cuales son organismos creados por los usuarios de los servicios públicos y que funcionan como mecanismo para ejercer el control social en los servicios públicos domiciliarios en general; Ley 142 de 1994 artículo 62 modificado por la Ley 689 de 2001 artículo 10”, indicó el funcionario.

Caber recordar que desde el año 2015 que se constituyó el primer acuerdo de barrido del municipio, la prestación de este servicio en el sector de Cañaveral era ofrecido por la empresa municipal de aseo de Floridablanca (Emaf) S.A. E.S.P con una frecuencia de una vez por semana.

Mario

Villamarín

“La verdad se está llevando una buena labor, pues las vías del sector se mantienen limpias”.

Alejandro Riativa

“La verdad se ve muy poco que se haga aseo por parte de las empresas asignadas a Cañaveral”.

Said

Rodríguez

“Hay algunos sectores de Cañaveral con mal aspecto debido a la falta de limpieza en sus calles; esta labor de barrido en las calles debería ser más constante. Se observa muy poco personal dedicado a este trabajo”.

Nubia Prado

“Cañaveral está sucio, especialmente la parte del comercio. Y tengo entendido que una empresa se tira la bola a la otra. Ahora que se avecinan las vacaciones llega mucha gente y lo que se encuentra es basura. Además, no hay sitio para que la gente pueda dejar su basura. También debemos tener cultura y saber los horarios para sacar la basura el día que es. Es importante que tengan en cuenta la cancha La Pera, porque realmente no están haciendo nada”.

Horarios en la web

En la actualidad el servicio de aseo se paga conjunto con el servicio de acueducto y alcantarillado. En este se especifica el servicio, la tarifa y la empresa que presta el servicio.

En cifras

2

veces por semana, las empresas de aseo barrerán el sector de Cañaveral.