Menú de categorías

| Oct 6, 2017 | Qué pasa?

En Floridablanca ¡Denunciar sí paga!

Los ciudadanos podrán informar sobre hechos delictivos y así contribuir con la seguridad.   - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Los ciudadanos podrán informar sobre hechos delictivos y así contribuir con la seguridad. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

En Floridablanca se adelanta la campaña ¡denunciar sí paga! con el fin de activar las alarmas y combatir la delincuencia en el municipio.

Se trata de un plan estratégico orientado a incentivar el pago a las personas que suministren información que permita la captura de delincuentes.

La estrategia, implementada por la Secretaría del Interior y la Policía Nacional Distrito Floridablanca, se realiza con diferentes intervenciones de requisa, transporte público, parques, vías y los diferentes frentes de seguridad ciudadana.

Absoluta reserva

Las autoridades explicaron que los datos brindados quedan en absoluta reserva. Los número habilitados para denunciar son los celulares 315 7469333 – 6423530 o al correo fuentesmebuc@hotmail.com.

“Invitamos a toda la población florideña a unirse con la campaña y denunciar de manera gratuita y anónima, con el fin de combatir el microtráfico”, indicó Francisco González, secretario del Interior.

Por Internet

Los ciudadanos también podrán denunciar desde su computador o celular ingresando al enlace ‘adenunciar’, dispuesto en las páginas web de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co) y de la Policía Nacional (www.policia.gov.co). Posteriormente, el sistema habilita un formato que pide al ciudadano algunos datos personales, para evitar denuncias anónimas que terminen en reportes falsos.

El siguiente paso es la descripción detallada del hecho que va a reportar la víctima o cualquier persona que tenga elementos para poner en conocimiento uno de los seis delitos como: hurto a comercio, hurto a personas, hurto a residencias, delitos informáticos, material con contenido de explotación sexual infantil y extorsión.

En un plazo máximo de 24 horas, el funcionario de policía judicial que recibe la solicitud validará la identidad del denunciante, verificará que la petición cumpla con los requisitos de una denuncia penal y enviará al correo electrónico del ciudadano el número único de noticia criminal.

De no ser aceptado el reporte, el mensaje que llegará al usuario explicará las razones.