Menú de categorías

| Sep 1, 2017 | Portada, Qué pasa?

Infractores cumplen sanciones pedagógicas

Los infractores limpiaron la glorieta verde de Cañaveral como parte de la sanción que estipula el Código de Policía.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Los infractores limpiaron la glorieta verde de Cañaveral como parte de la sanción que estipula el Código de Policía. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Cumpliendo con las acciones pedagógicas del Nuevo Código Nacional de Policía, 15 infractores realizaron una jornada de limpieza y mantenimiento al parque La Pera y a la glorieta verde de Cañaveral.

Durante seis horas, estas personas limpiaron, barrieron, pintaron y sembraron 100 plantas Duranta con el fin de embellecer estas zonas. Dicha labor contó con el apoyo de la Junta de Acción Comunal de Cañaveral.

La Secretaría del Interior, encargada de acompañar estas acciones, pide a los ciudadanos cuidar de sus parques, especialmente de La Pera, donde a diario se conglomeran decenas de ciudadanos.

En la zona wifi no se permite el ingreso a sitios de pornografía o para cometer delitos informáticos. Solo se da para uso de tipo académico, de redes sociales o entablar comunicaciones. - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

En la zona wifi no se permite el ingreso a sitios de pornografía o para cometer delitos informáticos. Solo se da para uso de tipo académico, de redes sociales o entablar comunicaciones. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Según informes oficiales, en lo corrido del año, 142 personas han infringido el nuevo Código Nacional de Policía; los más reiterativos han sido el irrespeto a la autoridad así como el consumo de alucinógenos en parques y el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública.

Buen uso del parque

Teniendo en cuenta que el parque La Pera es una de las zonas gratuitas con servicio de internet, la Administración Municipal hizo un llamado a la comunidad para que haga buen uso de este escenario y contribuya con su limpieza.

De forma gratuita, más de 14.600 usuarios del sector de Cañaveral han logrado registrarse exitosamente en este sector.

“Las personas pueden conectarse gratis las 24 horas del día. La del Parque La Pera es la que mayor conexión tiene por parte de los habitantes, quienes usan esta red de forma constante en este lugar y con la seguridad de tener un CAI permanente”, indicó Felipe Álvarez, asesor TIC del municipio.

Con una inversión de $200 millones que incluyen un router, el cableado y las conexiones eléctricas para carga de celulares, los usuarios detectan la red WiFi Gratis Para la Gente, que los conduce a un sencillo formulario de nombres y apellidos para lograr la conexión.