Menú de categorías

| Sep 8, 2017 | Portada, Qué pasa?

Focos de embotellamiento en Cañaveral

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Debido a la falta de vías, Cañaveral es uno de los sectores de Floridablanca más afectados por los trancones.

Según los conductores, algunos de los puntos neurálgicos en cuanto al tema de movilidad vial siguen siendo: la zona refrescante en el Anillo vial, la carrera 26 con calle 30, vía que comunica a Lagos con Cañaveral por la paralela El Bosque y la autopista.

Aseguran que transitar por estos lugares en las horas pico es toda una “odisea”.

Desde que instalaron el semáforo de la zona refrescante, los trancones por el Anillo vial son terribles, especialmente por las mañanas”, manifestó Ricardo Méndez, residente de Altos de Cañaveral.

Los fines de semana aumenta el flujo de carros y la movilidad se ve aún más perjudicada.

La comunidad denuncia la falta de conciencia cívica de algunos taxistas que se parquean cerca de las entradas de los centros comerciales y almacenes de cadena, impidiendo el libre tránsito de los automotores, pues se pierde prácticamente un carril.

Residentes afirman que la mayoría de entradas al sector de Cañaveral se convierten en cuellos de botella debido a este comportamiento, por lo que piden mayor control a las autoridades de Tránsito, para que den paso a las sanciones pertinentes.

Tránsito

responde

Sobre el tema de movilidad en estos puntos identificados por la comunidad, Isnardo Mantilla, coordinador de Organización Vial de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf), aseguró que solo en horas de máxima demanda, los volúmenes de la calle 30 y zona refrescante aumentan. “Los volúmenes de la 30 en horas pico son altos, pero solo por 40 minutos aproximadamente”, es decir que un vehículo se puede tardar 15 minutos en salir.

Específicamente en la zona del Anillo vial que da acceso a Cañaveral, el funcionario señaló que “hay continuidad en los desplazamientos, pero como siempre la cultura ciudadana falla y la gente no respeta las filas”.

En cuanto al punto de la paralela El Bosque para conectar con Lagos, Mantilla indicó que “aquí no se presentan congestiones. Si miramos, en Floridablanca, a pesar de no tener Pico y placa, hay movilidad continua, salvo que existan accidentes o vehículos mal estacionados, a diferencia de Bucaramanga que puede durar hasta una hora en sus desplazamientos existiendo medidas de restricción”.

Sobre las congestiones que se presentan en la autopista en el sentido sur norte aseguró que tienen que ver con las obras del Tercer carril, pero que igual “no hay un estancamiento total, siempre hay flujo”.

Otro de los problemas identificados en este punto, es que algunos taxistas se estacionan en la zona de ingreso al centro comercial Parque Caracolí, por lo que Tránsito manifiesta que hace controles continuos para retirarlos y evitar que se siga entorpeciendo la movilidad en esta vía. “Cada centro comercial nos genera viajes de transporte individual (carreras de taxis). Se han establecido algunas zonas amarillas, pero el gremio de taxistas no cumple la norma, por lo tanto se les han realizado controles con agentes y con fotomultas”, dijo.

En cifras

35

agentes de tránsito y 12 reguladores hay en Floridablanca.