Recomendaciones a la hora de elevar cometas

Es indispensable que los niños cuenten con la orientación y compañía de un adulto para minimizar los riesgos al momento de elevar cometas. – Banco de imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL
Los vientos de agosto llegaron y con ellos el tradicional plan familiar de elevar cometas.
Por esto, la Electrificadora de Santander, ESSA, recuerda que esta actividad debe realizarse en espacios abiertos y lejos de las redes de energía, con el fin de garantizar la seguridad de los niños y de sus familias.
Además, el subgerente de distribución zona Norte de dicha entidad, Rodrigo Gualteros, recalcó que esta actividad se debe realizar de manera responsable y segura para evitar accidentes y eventos que afecten la prestación del servicio de energía eléctrica a los usuarios y clientes de la región.

Si la cometa se enreda en los cables de la energía, por ningún motivo intente recuperarla o bajarla. Acuda a personal especializado. – Banco de imágenes/GENTE DE CAÑAVERAL
El funcionario aseguró que los sitios en los cuales se pueden elevar cometas con seguridad son los espacios abiertos y lejos de las redes de energía.
Igualmente indicó que en caso de que una cometa quede atrapada, no se debe intentar subir a los postes de energía o tener contacto con las redes, ni intentar retirar las cometas con palos, ganchos, tubos metálicos u otros elementos.
También es importante evitar elevar cometas si está lloviendo, pues esto aumenta el riesgo de electrocución por descargas atmosféricas.
Cuando las cometas se quedan en las redes, se recomienda llamar de inmediato a la línea 115 de ESSA, para que el personal especializado y preparado para estas situaciones acuda al lugar.