Menú de categorías

| Ago 18, 2017 | Portada, Qué pasa?

Peatones, a respetar las normas

Algunos peatones se arriesgan a sufrir accidentes al no transitar por las cebras.   - Archivo /GENTE DE CAÑAVERAL

Algunos peatones se arriesgan a sufrir accidentes al no transitar por las cebras. – Archivo /GENTE DE CAÑAVERAL

A propósito de la conmemoración del Día Mundial del Peatón, las autoridades recuerdan la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y desenlaces fatales.

De acuerdo con la información suministrada por la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf), en lo que va corrido del año se han registrado 37 lesionado y dos muertos en las vías del municipio, una de ellas sobre la autopista, metros abajo del puente peatonal de Trinitarios.

“Hacemos un llamado a los peatones para que utilicen las zonas construidas o diseñadas especialmente para ellos. Si tienen que cruzar la autopista, que lo hagan por el puente así tengan que caminar un poco pero con eso están salvando sus vidas. Que crucen por las cebras cuando haya intersecciones con semáforo para que sean visibles para los conductores”, manifestó la directora de la Dttf, Rosmery Mejía.

Recordó que Cañaveral cuenta con un semáforo peatonal ubicado cerca del CAI de La Pera, en la carrera 25 con calle 30, el cual se activa solo oprimiendo los botones ubicados en cada uno de los postes. Además posee sistema de lectura táctil y sonido para invidentes.

“Las personas mayores deben cruzar siempre en compañía de otra persona que los pueda orientar”, sostuvo la funcionaria.

Dos de los puntos identificados como críticos debido al alto índice de accidentalidad en el sector son la vía que pasa frente al túnel de Cañaveral y la Transversal 154 de El Bosque.

Los peatones deben tener en cuenta que algunos de sus derechos son movilizarse sin que su integridad física corra peligro y utilizar los espacios que conforman las vías públicas como andenes, zonas peatonales, paraderos de buses, carriles, bahías, glorietas, semáforos y señales de tránsito; gozar en sus desplazamientos de buenos andenes libres de toda obstrucción de ventas callejeras, estacionamientos de carros, motos, ciclas, etc, y libres de toda contaminación visual y auditiva.

Entre los deberes están cruzar por las esquinas y pasos peatonales utilizando las cebras, transitar por las aceras, utilizar los puentes peatonales, esperar los cambios del semáforo y transitar por el lado derecho de las aceras.

Como conductor, tenga en cuenta el límite de velocidad que es de 30 kilómetros en zonas residenciales y escolares.

Y recuerde que el peatón tiene prelación.