Este fin de semana, gran colecta de la Doctora Clown

Los voluntarios de la fundación Doctora Clown estarán en los diferentes centros comerciales de Bucaramanga. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Este fin de semana se llevará a cabo la gran recolección nacional “Dale un Impulso a la Felicidad”, organizada por la Fundación Doctora Clown.
Mediante esta campaña se busca recaudar fondos para beneficiar a niños, adultos mayores, personal de la salud y comunidades vulnerables, con estrategias de transformación social y la Terapia de la Risa. La actividad se realizará del 14 al 16 de julio.
Durante este mes, la organización invita a todos a participar de esta gran fiesta nacional que se realizará en las principales calles y centros comerciales.
Los puntos contarán con la presencia de los Doctores Clown y voluntarios, quienes tendrán la camiseta oficial y las alcancías.
“Estamos muy emocionados con esta colecta porque más colombianos podrán beneficiarse con estas sonrisas que dejan huella. Queremos seguir contribuyendo a generar el cambio en hospitales, centros de protección, hogares de acogida y en la comunidad en general”, afirmó Luz Adriana Neira, directora de la Fundación Doctora Clown.
Agregó que “será una campaña llena de alegría en donde contaremos con Doctores Clowns y sus maravillosas terapias a base de magia, humor, música, amor, sobre todo, esa pasión que nos caracteriza”.
La Fundación igualmente hace un llamado a las empresas para que se unan, elaborando estrategias de recolección en sus organizaciones. Los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico colectanacional@doctoraclown.org
“Nos hemos convertido en especialistas de felicidad para la transformación social. Actualmente contamos con estrategias para identificar y prevenir violencias sexuales en niños y niñas con y sin discapacidad”, añade Neira.
¿En qué se utilizará el dinero?
El dinero recaudado en esta gran colecta será destinado a:
-Más de 500 Terapias de la Risas para 40 mil niños y niñas hospitalizados, 70 mil acompañantes y personal médico de más de 80 centros de salud, ubicados en ocho regiones de Colombia.
-Estrategia masiva “Paz y Arte”, que beneficia a más de 100 niños y niñas de la vereda de Quiba, Guabal, ubicada en la zona rural de Bogotá.
-Investigación científica sobre los efectos del humor terapéuticos en la intervención quirúrgica de pacientes pediátricos y de tratamientos oncológicos.
-Proyecto “Terapia del Amor”, abrazos de vida para 200 bebés, víctimas de abandono. Así se busca reducir el síndrome de abstinencia neonatal.
Puntos en Bucaramanga y el área
Estos son algunos de los puntos confirmados hasta el cierre de esta edición. La solicitud fue tramitada en todos los centros comerciales de Bucaramanga y el área metropolitana.
-Cuarta Etapa -Parque San Pío -Semáforos de la calle 45 con 33 y carrera 27 con calle 45 -Plazoleta Luis Carlos Galán -Centro Comercial La Florida -Semáforos de Las Llaves en Cañaveral -Parque del agua.