Camilo Guerrero, un cineasta con vocación y con mucha pasión
A sus 22 años, Camilo Andrés Guerrero Flórez, un estudiante de octavo semestre de Artes Audiovisuales de la Unab, tiene claro su objetivo profesional: ser uno de los mejores guionistas y cineastas del país.
Y es ese compromiso por alcanzar sus sueños, el que lo ha llevado a trabajar de manera incansable y obtener varios reconocimientos en festivales nacionales.
“A los 15 años me di cuenta de que podía convertir las historias en realidad por medio de la cámara y registrarlas de la manera que yo quisiera; ahí comencé a ver, a leer y a buscar la manera de estudiar. El gusto por escribir es algo que recuerdo desde siempre”, manifestó el joven.
El referente más cercano que tiene Camilo Guerrero con la imagen es el de su hermano, quien se ha mostrado interesado por la fotografía.
Pero su talento y pasión por lo audiovisual, dice, “creo que fue más un autodescubrimiento y una exploración personal, al decidir de qué manera quería encaminar mi vida”, comentó el estudiante.
El objetivo de su trabajo, dice, “es mostrar mi propia historia con las cosas que he visto, sentido, pensado o escuchado. No espero crear una biografía, solo quiero escribir cosas reales, sentimientos con los que cualquier persona en el mundo se vea reflejado”.
“Hay cercanía con ciertos personajes de nuestra vida, que de alguna manera en ciertas creaciones toman vida, pero eso no quiere decir que sean esas mismas personas, tan solo son referentes de creación para mí y lo que quiero expresar, porque busco crear sensaciones en el espectador, no quiero hacer la típica historia con las típicas bajadas y subidas de los personajes, quiero llevar al espectador por los sentimientos que yo quiera y quiero hacerlo pensar”.
Dos trabajos con reconocimientos
En 2014 hizo el documental llamado “El Guerrero más viejo”, que cuenta la historia de uno de sus abuelos, quien sufrió de Alzheimer. “Quise mostrar lo que él estaba viviendo en esa etapa de su vida, cuando poco a poco se fue olvidando de todo y de todos. Durante un tiempo, mi abuelo tuvo una relación con la foto de mi abuela, quien ya se había muerto”, indicó Camilo.
Este trabajo fue ganador de 5 festivales en diferentes ciudades de Colombia y también fue nominado a los premios Víctor Nieto.
“El resultado de este trabajo fue un impulso para que la gente confiara. Cuando conocieron la historia se empezó a sumar más gente y así pudimos sacar un proyecto nuevo que se llama Alirio”, explicó el joven director de cine.
El cortometraje ‘Alirio’ nació como propuesta de grado, pero ahora espera que sea su pieza para incursionar en la industria del cine, pues se ha convertido en uno de los mayores retos para el grupo de realizadores, ya que contaron con la participación de dos grandes actores colombianos, Vicky Hernández y Gustavo Angarita.
Dicho trabajo fue grabado el año pasado y cuenta la historia de una mujer mayor, quien un día se levanta con la decisión de no seguir con su esposo, con quien ha compartido gran parte de su vida.
Un sinnúmero de sucesos salen de este guión, lleno de amor, desilusión y desprendimiento.
Respecto de la participación de Vicky Hernández y Gustavo Angarita, Camilo afirma que para él “son los más grandes en la historia de la televisión nacional, así que la experiencia con ellos y todo el equipo ha sido la más enriquecedora artísticamente. Quisimos aprovechar todas las herramientas que ellos le pueden dar a uno como joven director, todo el aprendizaje, los regaños, los debates”.
Los actores aceptaron participar en este trabajo y viajar hasta Bucaramanga, luego de conocer el guión.
El rodaje se hizo en la casa de su abuelo, que ya falleció, y sobre quien gira la historia.
Para este trabajo, el estudiante contó también con el apoyo de la Unab y de sus familiares.
“Queremos que el proyecto ‘Alirio’ viaje por muchos lugares. Además quiero comenzar a escribir el nuevo corto y salir en busca de los recursos para grabarlo”, manifestó el joven director.
Actualmente, Camilo trabaja en los últimos ajustes de este proyecto que ya fue presentado en Cuba y con el que obtuvo una beca para un estudio de distribución.
También se encuentra a la espera de finalizar algunas materias de su carrera y así poder comenzar a explorar de lleno el mundo audiovisual y seguir presentando sus trabajos, dando a conocer su talento, abriendo puertas y escalando peldaños para lograr alcanzar su sueño: ser reconocido mundialmente.