Menú de categorías

| Jun 2, 2017 | Periodista del Barrio

Tránsito de Floridablanca, mínimo sentido humanitario

El lector pide a las autoridades de tránsito comprensión con la movilización de los pacientes enfermos.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

El lector pide a las autoridades de tránsito comprensión con la movilización de los pacientes enfermos. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Periodista de Barrio

Si hubiera una encuesta sobre aceptación de entidades municipales en Floridablanca, sin duda arrojaría que una de las más rechazadas es Tránsito de Floridablanca. Como no la hay, me atrevo a aventurar que un alto porcentaje de los ciudadanos no estamos de acuerdo con la labor de este organismo.

Normalmente esta entidad sería bien vista si se dedicara a diluir trancones, facilitar la movilidad y promover los buenos hábitos de peatones y conductores de vehículos, incluidas motos y bicicletas.

Pero no. Uno puede ver que el mayor interés de esta entidad es sacar fotomultas que lucran intereses privados. No de otra manera se puede entender que quienes llevamos a un enfermo que no se puede movilizar por sí mismo y requiere de oxígeno permanente a las instalaciones de la Foscal, en nuestro vehículo privado, recibamos una multa mientras se traslada el paciente en silla de ruedas hasta la puerta de las instalaciones, actividad que no pudo durar más de 3 minutos. Un taxista me comentó que lo multaron por el mismo motivo, es decir, no se puede llevar un paciente a cita de medicina externa en vehículo privado ni público, pregunto entonces: ¿cuál es el procedimiento aceptado para esto? ¿Hay que pagar una ambulancia de $80 mil? Posterior a esta actividad llevé el vehículo al parqueadero de Jumbo en donde estuvo por más de 2 horas.

Una cosa es hacer cumplir la ley al pie de la letra y otra es tener en cuenta los atenuantes y el sentido común, además del sentido humanitario que implica trasladar a un paciente que depende de la ayuda de terceros para asistir a sus citas médicas. Si lo que busca Tránsito de Floridablanca es que los perciban como una entidad enemiga del pueblo, lo están logrando.

Nota de la Redacción

Sobre este tema, Isnardo Mantilla, coordinador de Organización Vial de la Dirección de Tránsito de Floridablanca aseguró que “todo ciudadano debe cumplir con las normas y nuestra misión es hacerla cumplir. Si hablamos de las zonas hospitalarias, son zonas de urgencias donde siempre deben estar libres de obstáculos para cualquier emergencia. La ciudadanía no puede pedir espacio solo para ellos y olvidarse de los demás. Lo correcto es que si llevan a una persona enferma realicen la parada momentánea y una vez ingresen al paciente retiren el vehículo para que otras emergencias no se queden en la congestión que forman por estacionar el vehículo en zonas prohibidas”.