Dos estudiantes UPB, rumbo a China
Brian de Jesús Parra Janaceth y Laura Juliana Vargas son los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) que viajarán el 19 de junio a Beijing (China), gracias a una beca que recibieron por la multinacional Huawei a través de su programa de responsabilidad social “Semillas del Futuro”, que cuenta con el apoyo del Plan Vive Digital para la Gente del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación de Colombia, MinTIC.
Durante la visita que durará 10 días, los jóvenes recibirán entrenamiento cultural y académico, además, podrán profundizar en sus áreas de estudio y aprendizaje de mandarín básico en una reconocida universidad de la ciudad de Shenzhen, capital mundial de la tecnología y la investigación. Los gastos serán asumidos por la empresa de tecnología.
El programa tiene por nombre ‘Semillas del futuro’ y consta de una beca para una capacitación de 15 estudiantes de carreras afines a la ingeniería de sistemas y las tecnologías de la información. La idea es que los estudiantes seleccionados participen en un programa de capacitación en la sede matriz de Huawei en Shenzhen, donde se dictarán cursos acerca de infraestructura tecnológica, ciudades inteligentes, el internet de las cosas y mandarín básico.
Proyectos sociales
La mecánica de la inscripción consistía en la presentación de un anteproyecto para dar solución a un problema de la comunidad a través del uso de las tecnologías de la información. “Una vez presentado, se realizaba una preselección y una entrevista en inglés para seleccionar a los ganadores”, explicó Brian de Jesús.
Además de los representantes de la Pontificia Bolivariana, otros 3 jóvenes también fueron seleccionados y viajarán a China: Luis Felipe Barragán (Unidades Tecnológicas de Santander, UTS); Andrés Felipe Rodríguez y Élkin Calderón (Universidad Industrial de Santander, UIS).
De acuerdo con la información suministrada, Huawei logró reunir para su convocatoria en Colombia a 150 jóvenes de distintos lugares del país, de los cuales fueron seleccionados 15, gracias a sus iniciativas innovadoras.
El proyecto, enfocado en lograr que sus ciudades se transformen en sociedades inteligentes, incluyentes y sostenibles, ofrece becas a jóvenes de diferentes partes del mundo para que vivan una experiencia en Shenzhen, China, base de la multinacional, con el fin de que aprendan acerca de tecnología y desarrollo de proyectos para alcanzar objetivos de cambio de la sociedad.
10
días estarán los estudiantes becados afianzando sus estudios en China.