Denuncie la utilización de palma de cera

Las autoridades ambientales adelantan campañas de concienciación para evitar el uso de la palma de cera. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Los grupos Forestal y de Aseguramiento Legal del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) junto con la Policía Ambiental Metropolitana intensificaron las campañas preventivas en las plazas de mercado y otros sitios de alta concentración, durante los días previos a la Semana Santa, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad para que no transporte ni compre o venda ramas y cogollos de la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), por ser una especie de flora seriamente amenazada.
Cabe recordar que la palma de cera alcanza hasta 60 metros de altura y es una especie que se encuentra principalmente en los campos del departamento de Quindío y en Santander se localiza especialmente en los municipios de Charta, Floridablanca, Matanza, Suratá, Tona y Piedecuesta.
Además es el hábitat del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), especie catalogada en peligro crítico de extinción.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie su tráfico ilegal llamando a las siguientes líneas telefónicas: 123 de la Policía Nacional de Colombia, 6414822- 6417070 del AMB.