Alertan sobre modalidades de llamadas extorsivas

Las autoridades alertan a la ciudadanía para que no “caiga“ en la trampa de los hampones. – Banco de Imágenes /GENTE DE CAÑAVERAL
A pesar de que ya se han promovido advertencias sobre los diferentes modos de extorsión, robo y estafa, aún se siguen denunciando las conocidas “llamadas millonarias”.
El caso más reciente se dio a conocer la semana pasada. “El día de hoy mi hermana recibió la típica llamada millonaria, lo curioso del tema es que logró grabar varios minutos en donde tiene una conversación particular con el delincuente, de inmediato nos llamó a todos (la familia) para que estuviéramos alerta. Queremos compartir dicha denuncia para que a lo mejor pueda seguir alertando a la comunidad”.
La revista Gente comparte algunos apartes de la llamada en la que el presunto vándalo se hace pasar como sobrino de la víctima
“Buenas tarde tía, ¿cómo está? Habla con su sobrino(…), con Andrés, ¿cómo están todos?”.
Durante la conversación, la mujer ‘sigue el juego’ al delincuente y responde todas sus preguntas con familiaridad. Luego del saludo, el hombre, al otro lado de la línea le dice: “tía, la llamaba para preocuparla, lo que pasa es que iba en el taxi con un amigo y nos pararon para hacer una requisa y encontraron un arma y ahora me tienen dentro de la patrulla detenido tía. Yo no sabía que el revólver estaba ahí”.
En ese momento, le pide el favor de que hable con el policía que lo tiene detenido y dé buenas referencias de él, pero la víctima le dice que es de la Policía y que la llamada está siendo grabada y el hombre cuelga.
En casos como este, los presuntos delincuentes se hacen pasar por personas cercanas a la familia y piden dinero para que los ayuden a salvarse de estar detenidos o evitar una sanción de tránsito.
Las autoridades hacen nuevamente un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y no caiga en la trampa de estos vándalos.
¿Cómo actuar ante una llamada extorsiva?
Se debe recaudar la mayor información posible dada por el extorsionista.
–Tenga en cuenta
-Sexo del informante
-Acento regional
-Duración de la llamada
-Número en que se recibió la llamada
-Hora y fecha
-Voz de quien llamó (calmada, normal, quebrada, enojada, ronca, disfrazada, recia, suave, excitada, lenta, entrecortada).
-Sonidos exteriores (ruidos de la calle, de oficina, golpes, animales, máquinas de fábrica, voces, música, ruidos de casa).
-Lenguaje (bien hablado, incoherente, tonto, grabado, leído).