Menú de categorías

| Mar 3, 2017 | Nuestra Gente, Portada

Silvia Corzo, una periodista de conciencia

Otro de sus aprendizajes valiosos lo trae desde Egipto: “Al viajar se conoce al verdadero pasajero. Se resume en hasta qué punto, nuevamente, se está dispuesto a dejar la comodidad y tener una maleta liviana en nuestras vidas, libre de quejas y de esclavitudes”. - Facebook/ GENTE DE CAÑAVERAL

Otro de sus aprendizajes valiosos lo trae desde Egipto: “Al viajar se conoce al verdadero pasajero. Se resume en hasta qué punto, nuevamente, se está dispuesto a dejar la comodidad y tener una maleta liviana en nuestras vidas, libre de quejas y de esclavitudes”. – Facebook/ GENTE DE CAÑAVERAL

El próximo 8 de marzo el mundo conmemorará el Día Internacional de la Mujer. Por eso, la revista Gente quiso abrir las páginas de esta edición a una santandereana decidida, espiritual y en constante evolución, Silvia Corzo.

Ella nos contó sobre su proceso de transformación basado en una búsqueda espiritual en la que aprendió la relación con este mundo y el ego mediante el Curso de Milagros y la angeología.

Su proceso comenzó 8 años atrás, y en 2016, Silvia decidió alejarse de los medios de comunicación nacionales para encontrarle un sentido diferente a su vida, lejos del estrés y las noticias negativas.

Ella quería contar las historias de la gente de forma diferente, pero el periodismo convencional tenía otro tipo de formatos y no hubo afinidad con el programa 4 caminos.  - Facebook/ GENTE DE CAÑAVERAL

Ella quería contar las historias de la gente de forma diferente, pero el periodismo convencional tenía otro tipo de formatos y no hubo afinidad con el programa 4 caminos. – Facebook/ GENTE DE CAÑAVERAL

Estaba en RCN Televisión, en el programa periodístico “4 caminos” y tiempo después como presentadora del noticiero. Pero Silvia no se sentía cómoda presentando noticias que no eran positivas. “Hay algo que no está funcionando bien en este mundo si las cosas que se muestran a diario son en ese sentido, negativo”.

Antes de tomar la decisión de irse de la televisión como presentadora de noticias, Silvia había estado haciéndose la pregunta del millón: ¿qué hago en este mundo? seguida de ¿cuál es mi misión de vida?

Sumado a eso le fue detectada fatiga crónica.

“Mi transformación empezó hace ocho años mientras todavía estaba en los medios de comunicación, realmente no me alejé para mi transformación; después de que mi transformación acabó tuve que alejarme para poder encontrar el rumbo siguiente, el nuevo rumbo que iba a tomar mi vida, especialmente mi vida profesional, porque mi vida personal ya había tomado un rumbo hace rato gracias a esa transformación”, explicó la profesional.

Desde entonces, Silvia tiene que poner en práctica no hacer juicios de nadie, no hablar de los demás, ver que nada es bueno ni es malo y que las cosas que suceden en su momento solo pasan para ser mejores cada día.

“¿Fácil? No, pero es lo que hace que una persona empiece a pensar diferente. Es decir, cambiar su percepción”, agrega.

Actualmente Silvia se dedica al periodismo de conciencia. Por eso este sábado 4 de marzo estará en Bucaramanga con su seminario ‘Conócete, Conéctate y Comunícate’, donde compartirá parte de su experiencia.

Los seminarios

‘Conócete, Comunícate, Conéctate’ orienta a las personas un poco a reflexionar en su interior, porque si una persona no se conoce bien, ¿cómo va a comunicarse fácilmente consigo misma y con los demás?, explica la santandereana.

La segunda parte del taller tiene que ver más con la comunicación, que no es solo el hecho de hablar, de expresarse, sino de ser coherente con lo que se piensa.

La última parte es conéctate, “que es todo lo que yo he aprendido en estos años, en cualquier momento de la vida, en cualquier experiencia laboral. Es importante tener claro en qué se cree, en quién se cree y estar conectado con eso y con esa fuerza interior que uno tiene y que siempre lo ayuda a salir adelante y a tomar las decisiones correctas en el camino que tiene que seguir”.

Silvia estará dando charlas por todo el país sobre temas que sus seguidores le han solicitado a través de la página de internet pero que no están incluidos dentro del seminario. Además dará capacitaciones, entrenamientos y conferencias a las empresas que así lo soliciten para sus empleados o para sus clientes.

“Quiero hacer un seminario sobre periodismo de conciencia que sí está encaminado un poco a que las personas que tienen la misión de comunicar lo hagan de una forma más responsable, pensando más en qué están tratando de construir con el mensaje que dan y cómo lo están dando”, concluyó.

Proyectos personales y profesionales

Silvia Corzo se encuentra concentrada en elaborar seminarios sobre periodismo de conciencia, con el fin de compartir lo que ha aprendido con otras personas. También da charlas relacionados con sus experiencias y vivencias a lo largo de sus años como figura pública trabajando en televisión. Está en el proceso de elaboración de una página de internet, que sirva como canal para transmitir su propia voz y sus pensamientos. “Tendré entrevistas, artículos en donde expongo un punto de vista más positivo del que se suele hablar en los medios de comunicación y también le daré espacio a otras personas que tienen pensamientos constructivos y pueden hacerlo a través de mi página”, explicó a la Revista Gente. En el portal también se encontrarán artículos relacionados “con temas que la gente me pregunta a través de la página (…) por ejemplo, cómo tomar decisiones, o sobre la fatiga crónica – experiencia que muchas personas están viviendo y quieren saber cómo pasé por ahí-.También hablaremos sobre biodescodificación que es un tema que también le interesa a la gente, saber cómo aprendí a relacionar mis propias emociones con síntomas físicos”, informó.