Intensifican operativos contra ‘piratas’

Las autoridades de tránsito hacen un llamado a la ciudadanía para que colabore con el cumplimento de estos operativos y no se interponga a la hora de aplicar una sanción contra los ‘piratas’. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL
Debido a las irregularidades que se siguen registrando por la circulación del transporte informal, la policía y la Dirección de Tránsito de Floridablanca intensifican los operativos con el fin de combatir este tipo de ilegalidad. Cañaveral es uno de los puntos más neurálgicos, sobre todo en la zona norte.
Según informaron las autoridades, en lo que va corrido de febrero se han inmovilizado 6 automóviles y 3 motocicletas por este delito. Además fueron sancionados algunos que no contaban con la documentación al día.
En Cañaveral también se realizaron dos capturas durante los operativos: uno de los conductores fue detenido por tener pendiente con la justicia, en un caso de agresión contra funcionario público (agente de tránsito) y el otro por utilizar una licencia falsa al tener la suya cancelada.
La Dttf recuerda a quienes utilizan el servicio de transporte informal, que de ser sorprendidos como pasajeros, deberán comparecer como testigos dentro del proceso en contra del infractor.
Cabe recordar que la semana pasada se presentó un impase porque la ciudadanía que estaba presente en el momento de realizar la inmovilización de vehículos piratas se opuso, lo cual generó un sinsabor y un llamado a no aplicar la doble moral, pues es necesario avanzar en la recuperación del espacio público y la legalidad.
Para tener en cuenta
Para muchas personas subirse a un vehículo ‘pirata’ con otras personas que no conocen no acarrea ningún peligro. No obstante, las autoridades alertaron que en muchos casos estos pasajeros desconocidos pueden integrar una banda delincuencial que realiza labores de inteligencia para posteriormente cometer un acto delictivo.
Y es que estos hechos son un riesgo no solo para los pasajeros sino para el mismo conductor del vehículo, quien no conoce a quien transporta.
Otro de los riesgos que corren aquellas personas que emplean estos automóviles o motocicletas como medio de transporte son las lesiones que pueden generarse en caso de un accidente.
Estos vehículos, en su mayoría, no cuentan con seguros de ningún tipo, ni Soat, ni todo riesgo, y mucho menos de responsabilidad civil, es decir, si se accidentan, será el pasajero quien debe asumir todos los gastos y no tendrá derecho a reclamar, ya que fue él mismo quien decidió, bajo su responsabilidad, emplear este medio de transporte.
20
vehículos han sido inmovilizados entre enero y febrero en el sector de Fosunab por diferentes causas.