Menú de categorías

| Feb 3, 2017 | Nuestra Gente, Portada

Estudiantes del Cantillana, en Cumbre Internacional

El grupo de estudiantes del colegio Cantillana viajó esta semana para participar en un encuentro internacional de Laureados premios Nobel de Paz.  - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

El grupo de estudiantes del colegio Cantillana viajó esta semana para participar en un encuentro internacional de Laureados premios Nobel de Paz. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Hasta el 5 de febrero, 13 estudiantes del colegio Aspaen Gimnasio Cantillana estarán participando en la XVI Cumbre Internacional de Laureados Premios Nobel de Paz, y liderarán un taller con jóvenes de todo el mundo.

El taller es dirigido por los jóvenes del Cantillana y un grupo de estudiantes del colegio Kingston High School en New York, bajo la coordinación de las docentes Sandra Moreno y Lauren Forstbauer.

Este espacio tendrá como tema central “Competencia Educativa Global y el Camino a la Paz” que tiene como propósito hablar sobre cómo crear una comunidad internacional dentro del aula y cómo podemos los estudiantes concientizarnos de esta realidad internacional, es decir, “actuar localmente pero teniendo un pensamiento global”.

De acuerdo con la información suministrada, otro de los objetivos del taller es evaluar cómo los estudiantes de países con altos índices de alfabetización pueden ayudar a mejorar esos índices en otros países cuyo índice es bastante alto.

“Este taller se centra en las habilidades necesarias para ayudar a desarrollar ciudadanos conscientes en todo el mundo del papel de la educación. La competencia global es tan vital para crear una paz duradera en el futuro, porque da a las personas el conocimiento que necesitan para colaborar en la construcción de la paz”, explicó Sandra Moreno, Coordinadora del Programa de Internacionalización de Aspaen Gimnasio Cantillana.

Los ganadores del Premio Nobel de la Paz son: el activista sindical, Lech Walesa, político costarricense, Óscar Arias Sánchez; el expresidente soviético, Mikhail Gorbachev; la líder indígena, Rigoberta Menchú Tum; el Obispo Carlos Filipe Ximenes Belo; el expresidente de Timor Oriental, José Ramos-Horta y la activista americana de derechos humanos, Jody Williams.

Además estará el abogado de Irlanda del Norte, David Trimble; la abogada iraní, Shirin Ebadi y la periodista yemení, Tawakkul Karman.

Se suman también los dirigentes sindicales tunecinos: Wided Bouchanaoui y Abdessattar Ben Moussa, el diplomático egipcio Fadhel Mahmoud y el político Mohamed El-Baradei, la activista liberiana Leymah Gbowee, el activista de la oposición obrera indígena Kailash Satyarthi, y el presidente colombiano Juan Manuel Santos.