Menú de categorías

| Feb 3, 2017 | Nuestra Gente, Portada

Daniel Quiñones, promesa juvenil del fútbol colombiano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por: Liliana Carvajal Pineda

A sus 15 años, Daniel Fernando Quiñones Niño ya cuenta con un amplio recorrido en el fútbol regional y nacional. Actualmente es el capitán del equipo Millonarios Sub 15 y de la selección Santander Pre-juvenil.

Desde sus siete años tuvo claro que la cancha de fútbol sería el escenario deportivo en el que sembraría triunfos, pues a pesar de haberse destacado en la natación y haber sumado varias medallas como campeón de torneos, nada lo hizo dudar a la hora de elegir el balonpié.

“A esa edad ya decía que iba a ser selección Colombia y que iba a jugar en un club profesional. Empecé con torneos en el colegio, después de esto se me presentó un profesor llamado Juan Escobar, quien vio mis aptitudes como delantero y me llevó a una escuela llamada Academia Santandereana de Fútbol”, recordó Daniel Quiñones.

¿Cómo llegó a Italia?

La Academia Santandereana estaba invitada a participar en la Copa Milán Junior Camp que se llevaría a cabo en Manizales. Allí conoció a los niños del Milán.

Al año siguiente, este equipo organizó un campamento en Bucaramanga llamado Milán Junior Camp Bucaramanga 2013, y Quinoñes pudo demostrar su talento pues fue seleccionado para ir a jugar en la Copa Americana Milán Junior Bogotá 2013.

“Así llegué al Milán Junior Camp Day 2014, en Milán -Italia, participando en dos categorías y en las dos resultamos subcampeones”, recuerda.

Fue en ese momento cuando comenzó su fogueo y su amor por este deporte. A su regreso, se presentó en las convocatorias realizadas por el Atlético Bucaramanga y fue seleccionado.

“Ese mismo año jugué en el torneo de la Pony Fútbol y fui visto por el profesor Luis Castellanos, quien me convocó para la Selección Santander, pero al empezar a entrenar, el cuerpo técnico de la selección decidió que por mi biotipo y contextura podía ser central y no delantero”, comentó el joven futbolista.

Con el tiempo, Quiñones pasó a ser parte de la nómina del Club Real Caracolí de Floridablanca. Allí se formó como central y continuó sumándole a su deseo esfuerzo, dedicación y disciplina.

“Después de entrenar con la selección Santander en la cancha Marte me iba a la cancha del barrio Caracolí a tomar clases personalizadas con el profesor David Navarro. Esta disciplina y sacrificio me llevaron a ser el Capitán de la Selección Santander”, afirma Quiñones.

En el 2015 y en el 2016 participó también en el torneo nacional en el que ocupó junto a su equipo el tercer lugar. Este fue el momento clave para que diera un gran salto a las divisiones menores del Millonarios.

“En uno de estos zonales se acercó el profesor Jorge “Chamo” Serna, director Técnico de las divisiones menores de Millonarios FC, al profesor Luis Castellanos, director Técnico de la Selección Santander Infantil y le comunicó su deseo de llevar al central # 2 a jugar con el Millonarios. Fue así como comencé mi ciclo en Millonarios FC”.

Después de muchos entrenamientos, Quinoñes logró ser el Capitán de la Categoría Sub 15 de Millonarios FC proyecto buscando talento, con el que jugó en enero el Mundialito Tahuichi Aguilera, en Bolivia. “Quedamos invictos y fuimos Subcampeones”, narró Quiñones.

Durante su trayectoria, una de las experiencias que más lo ha marcado y que le ha dado aún más confianza en sus habilidades fue en el Campeonato Nacional Infantil 2015 Copa RCN, cuando empató a Antioquia 2-2 con la Selección Santander.

“Nunca imaginamos este resultado, teniendo en cuenta que Antioquia y Nacional son los más grandes rivales; fue un marcador gratificante. En Santander hay mucho talento”.

Motivación

y expectativas

Su gran apoyo y motivación fue su abuelo Víctor Alfonso Quiñones, quien es un amante del fútbol y aunque nunca jugó en ligas profesionales “ha sido la persona que me ha apoyado incondicionalmente para cumplir mi sueño”.

“Mi expectativa es llegar a la selección Colombia y jugar en Europa que es el sueño de cualquier futbolista, convertirme en un ejemplo para los jóvenes santandereanos y decirles que sueñen, que con fe los sueños se cumplen”.

Por lo pronto, Daniel continúa sus estudios de noveno grado en el colegio Andalucía. Entre sus planes está validar décimo y undécimo los fines de semana, con el fin de terminar sus estudios de bachiller este año, teniendo en cuenta que en 2018 se radicará en Bogotá para seguir sus entrenamientos con el Millonarios.

Y aunque entre sus proyectos está seguir como futbolista, también quiere estudiar Negocios Internacionales. “Quiero ser un gran empresario cuando termine mi carrera como deportista”, manifestó el capitán de los equipos Millonarios Sub 15 y de la selección Santander Pre-juvenil.

Trayectoria

Daniel Quiñones ha jugado con el Milán Junior Camp, en la Academia Santandereana de fútbol, en las divisiones menores de Atlético Bucaramanga.

Hace parte en este momento del Club Real Caracolí de Floridablanca, con el cual juega la Liga Santandereana y algunos torneos nacionales.

En la selección Santander Pre Juvenil se prepara para el Torneo Nacional 2017 que se jugará los primeros días de abril, en Barranquilla.

Además pertenece a las divisiones menores del proyecto buscando talento del club Millonarios FC categoría Sub 15.

En cifras

 

25

partidos de ligas profesionales ha jugado Daniel Quiñones.