Sigue la ‘firmatón’ para bajar sueldo de congresistas

Las personas han atendido masivamente el llamado que busca reducir el sueldo de los congresistas, mediante el firmatón. – Facebook/ GENTE DE CAÑAVERAL
La semana pasada comenzó en Bucaramanga y el área metropolitana la ‘firmatón’, iniciativa que tiene como fin reducir el sueldo a congresistas.
De acuerdo con la información suministrada, la recolección de firmas sellevará a cabo todos los sábados de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Esta campaña se extenderá hasta mitad de año aproximadamente.
Los residentes de Cañaveral y sectores aledaños pueden acercarse frente al centro comercial Parque Caracolí, donde estarán ubicados los voluntarios encargados de recoger las firmas. Allí también pueden llevar los formatos con las firmas que reúna en su lugar de trabajo, con familiares y amigos (el formato se encuentra en facebook: Referendo Congreso 2017).
Los promotores de la iniciativa también estarán en las universidades.
¿Cómo es la
propuesta?
La iniciativa de origen popular busca que los congresitas, que actualmente ganan más de $27 millones al mes, pasen a tener una remuneración de 20 salarios mínimos legales (unos $13 millones).
De igual forma, se busca promover la renovación del Congreso mediante la condición de que no habrá reelección inmediata.
Por otro lado, se establece como causal de pérdida de investidura la inasistencia, en un mismo periodo de sesiones a dos reuniones de comisiones o plenarias (no aplicará cuando se presenten casos de fuerza mayor para justificar la inasistencia).
De igual forma, pretende “eliminar beneficios tales como vehículos, escoltas, conductores y demás factores injustificados.
Otros de los puntos definidos para la recolección de firmas son: parque principal de Floridablanca, parque San Pío, Las Cigarras, frente al centro comercial Cacique.
En Piedecuesta, los interesados pueden acercarse al parque principal y frente al centro comercial De La Cuesta, y en Girón, en el Parque Principal de ese municipio.
Para obtener más información o vincularse como voluntario puede comunicarse al 318 6505629.