Menú de categorías

| Dic 9, 2016 | Qué pasa?

¿Qué se hizo en 2016 y qué queda pendiente para 2017?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gente Cañaveral

En esta edición, la revista Gente hace un recuento de algunos de los hechos que fueron noticia este 2016 y los anuncios para 2017.

Empezamos con uno de los proyectos que sin duda fue de los más polémicos este año: la construcción del Tercer Carril entre TCC y Molinos. Esta obra no ha podido comenzar debido a los problemas que se han generado en torno a la compra de predios sobre esta zona. Se espera para el próximo año acuerdos con la comunidad de Cañaveral Panamericano y Molinos, pues lograda la conciliación se iniciarían labores en marzo de 2017.

Dentro de los lineamientos, la vía empezaría en el sector de TCC, continuaría hacia el norte por un puente sobre la quebrada Aranzoque, llegaría a Cañaveral, cruzaría frente al Centro Comercial Parque Caracolí, avanzaría por otro puente sobre la quebrada Zapamanga y empalmaría con el sector de Molinos Altos y la paralela de Lechesan. Tendría una extensión de 1,8 kilómetros y un costo de cerca de $58 mil millones.

La Administración de Floridablanca estima que el Tercer Carril se pueda construir en un año.

Cabe recordar que el Tercer Carril fue adjudicado por parte del Invías a la firma ecuatoriana Herdoiza Crespo Construcciones S.A.

Intercambiador Papi quiero Piña

Este año, la Administración Municipal elaboró los diseños del intercambiador de Papi quiero Piña con el fin de mejorar la movilidad vehicular en este sector de Floridablanca.

“Se contrató una consultoría que realizó el diseño en el tema de tráfico, diseño vial, diseño estructural geotécnico, diseño arquitectónico. Ya fue aprobado por el Municipio y estamos en el proceso de revisión y liquidación del contrato. Una vez esté liquidado podemos arrancar la etapa de construcción. Se contará con recursos propios, departamentales y nacionales”, explicó el secretario de Infraestructura, Édgar Rojas.

La obra tiene un valor aproximado a los $40 mil millones. “El proyecto consiste en la ampliación del intercambiador, tumbando el existente y haciendo uno nuevo, que quedará de tres carriles en cada sentido. La novedad del diseño es que un puente peatonal se va a convertir en el ícono de la entrada de Floridablanca con un puente atirantado. Y en las orejas del intercambiador se van a instalar gimnasios al aire libre”, sostuvo el funcionario.

Dicha obra tendrá un periodo de ejecución de 18 meses y para 2017 se espera comenzar la construcción antes de mitad de año.

Pavimentación

En cuanto al tema de mejoramiento de la malla vial, el Secretario de Infraestructura aseguró que para el sector de Cañaveral, hasta el momento, no se tienen programadas obras para 2017.

Lo que se hizo en 2016 fue el reparcheo de algunas de las calles críticas de este sector. Sin embargo, en una anterior publicación, la Administración Municipal había informado a la Revista Gente que se realizaría la adecuación de la vía que conduce al Club Campestre para el 2017.

Poda en la

autopista

Desde los primeros meses de 2016, la revista Gente registró la denuncia de la comunidad sobre el abandono de los separadores de la autopista Floridablanca- Bucaramanga.

La petición fue atendida por la Administración meses después, pero es claro que ésta no se realiza de manera continua. Finaliza el año y una vez más se registran altos matorrales sobre la Autopista que impiden la visibilidad del conductor y deterioran la imagen del municipio.

Se espera el compromiso efectivo de la Administración Municipal con el embellecimiento, seguridad y limpieza de este sector.

Centro de Cáncer

En 2016, la Clínica Foscal Internacional entregó oficialmente a Santander y al mundo, el Centro de Cáncer y Enfermedades HematoOncológicas más avanzado de Latinoamérica.

Cuenta con un desarrollo tecnológico de última generación y en lo científico tiene un talento médico de especialidades en todas las áreas del cáncer. Hay una inversión en equipamiento e infraestructura que supera los 24 millones de dólares.

El centro ofrece atención integral con un staff médico de Cirujanos Oncólogos subespecializados, Oncólogos Clínicos, HematoOncólogos y Oncólogos Radioterapeutas.

HIC

Este año también se dio apertura al Hospital Internacional de Colombia (HIC), el complejo médico especializado de la Fundación Cardiovascular, FCV.

La planeación del megaproyecto, que inició hace aproximadamente ocho años con el objetivo de cubrir las necesidades de la sociedad en términos de salud y capacidad de atención, hoy es una realidad que abarca un terreno de 16.4 hectáreas de extensión, en lo que ha sido declarado por el Gobierno Nacional como Zona Franca Permanente Especial.

El hospital está ubicado en Piedecuesta, a 14.4 kilómetros del centro de Bucaramanga.

Además, recientemente el Instituto de Cáncer del HIC abrió sus puertas para atender a pacientes adultos y pediátricos, diagnosticados con la enfermedad, luego de recibir la habilitación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.

Zonas Azules

Mediante el acuerdo 027 de septiembre de 2016 se adoptó el Plan Maestro de Movilidad de Floridablanca, 2011- 2030 y se creó el fondo para el pago de compensatorio de estacionamientos; además de facultar al Alcalde para la elaboración del Plan de Ordenamiento de Estacionamientos. El documento aprobado por el Concejo, entre sus disposiciones, da vía libre al proyecto de Zonas Azules para el municipio. Entre los sectores en los que se habilitarían estos espacios para el parqueo estaría Cañaveral.

Para el año entrante queda pendiente la contratación del estudio con el cual se podrá reglamentar, ya que por medio de este, se definirán los puntos habilitados. Seguido de esto, el mandatario local lo decretará.

El acuerdo está publicado en la página web de la Alcaldía de Floridablanca para que pueda ser consultado con mayor facilidad.

POT

En 2017 se aprobaría también el Plan de Ordenamiento de Floridablanca POT, el cual este año quedó radicado ante las autoridades ambientales y se realizó socialización con la comunidad. Igualmente, el POT puede se consultado en la página web de la Alcaldía.

Parque Incluyente

El Parque Incluyente de Cañaveral sería una realidad en 2017, según la Gobernación de Santander.

Este año se realizó la modificación al diseño inicial, teniendo en cuenta que no se respetaba la arborización de la zona.

Este será el primer Parque Incluyente de Colombia, el cual permitirá no solo el acceso de personas en estado de discapacidad, sino que existirán juegos y elementos recreativos para esta población.

La Gobernación de Santander se comprometió a gestionar los recursos para ejecutar la obra y la Alcaldía de Floridablanca se encargará de gestionar el alumbrado público de este escenario.

En cifras

58

mil millones de pesos se invertirán en la construcción del Tercer Carril.

40

mil millones de pesos aproximadamente es el costo del intercambiador de Papi quiero Piña.

1.8

kilómetros comprenderá el Tercer carril entre TCC y Molinos.