¿Está permitido estacionar en los antejardines?
Parque Caracolí
Tiene 900 parqueaderos distribuidos en 3 sótanos. Cuenta también con un espacio de 28 metros cuadrados habilitado para 14 bicicletas. Tarifas carros: lunes a viernes: $1.900, sábado, domingo y festivo: $2.100
Motos: lunes a domingos: $1.600.
Cañaveral
Tiene 400 parqueaderos para vehículos y 150 para motos. Funcionan de 6:00 de la mañana a 12:00 de la medianoche de lunes a domingo y festivos. La hora tiene un costo de $2.800, incluido el IVA. Motos: 150 parqueaderos con el mismo horario. Costo por hora $1.800 incluido el IVA.
La Florida
Cuenta con 610 parqueaderos y el horario es de 6:00 de la mañana a 1:00 de la madrugada. Valor por hora $2.600 carros y $1.000 motos
A pesar de que los centros comerciales de Cañaveral cuentan con suficientes parqueaderos, algunas personas siguen estacionando sus vehículos en las vías, andenes y otros sitios prohibidos como los antejardines.
Y es que debido a la cantidad de carros que son dejados en los antejardines de la carrera 24, 25 y 26, entre calles 30 y 31, y los problemas que se han generado en torno al cobro por el servicio de vigilancia informal, la revista Gente consultó a la Oficina de Planeación de Floridablanca sobre este tema para saber si es permitido o no estacionar en estas zonas.
La dependencia explicó “que esos predios son privados de las casas, son componente del perfil vial, pero son de las viviendas. Los parqueaderos de comercio deben estar en el interior de los predios, no en la calle, no en los antejardines”.
Planeación reiteró que si bien es un lote privado, es un componente del espacio público y no deberían parquear. “Es prohibido. Son antejardines que fueron endurecidos”.
Desde esta cartera se anunció que el Municipio cuenta con un acuerdo de Zonas Azules que ya fue aprobado por el Concejo, y que ahora está a la espera del decreto del Alcalde, con el fin de reglamentar las áreas públicas en las que se podría estacionar y pagar por este servicio.
¿Qué dice
Tránsito?
La Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf) también se refirió a este tema y confirmó que las personas que estacionan en estos antejardines son infractores y por lo tanto acreedores de multas.
“Son zonas a las que les cambiaron su uso ilegalmente”, indicó Isnardo Mantilla, coordinador de Organización Vial de la Dttf.
Agregó que “con respecto al estacionamiento de vehículos, la ley 769 de 2002 establece que ninguna entidad pública o privada podrá hacer uso de los espacios públicos frente a sus establecimientos para el estacionamiento exclusivo de sus vehículos o el de sus clientes”.
Por lo tanto, así no existan señales de prohibido, no pueden tomarse estos espacios, ni los propietarios de estos locales o predios para parquear, así como el Alcalde tampoco puede estacionar frente a la Alcaldía.
Los infractores recibirán ‘comparendos’ y en el caso de que no aparezca el conductor, el vehículo será inmovilizado.
El funcionario aclaró que actualmente solo se puede estacionar en la vía que está entre el Club Campestre (calle 31) y la carrera 23, así como en la iglesia de Cañaveral.
Quejas
de la comunidad
Algunos conductores – desconociendo las normas- han denunciado el cobro excesivo por parte de los vigilantes informales, quienes se ‘apropian’ de estas zonas y cobran sus propias tarifas. “Cuando no les damos lo que piden, se molestan y nos insultan”.
Estos problemas también se han presentado con los propietarios de los locales, a quienes también se les exige un pago por estacionar frente a sus propios negocios.
Según la Oficina de Planeación, aunque no está permitido el parqueo tampoco se debe permitir esta labor. Los casos pueden ser denunciados ante la Policía.
Uno de los puntos críticos es el del Banco del Occidente y Coomultrasan, donde se estacionan vehículos y decenas de motocicletas que impiden el paso de los peatones. Las personas de la tercera edad son las más afectadas con esto, porque tampoco pueden acceder fácilmente a su entidad de salud.