Menú de categorías

| Nov 11, 2016 | En estas calles

Dttf comienza el cobro coactivo a morosos

Los ciudadanos que tengan pagos pendientes en la Dttf deben cancelar, porque de lo contrario podrán ser embargados. - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Los ciudadanos que tengan pagos pendientes en la Dttf deben cancelar, porque de lo contrario podrán ser embargados. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Si usted no se encuentra al día con los impuestos del vehículo o las infracciones ponga mucha atención porque la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca (Dttf) se encuentra realizando cobro coactivo a los morosos.

Se está adelantando la gestión de orden de captura y el embargo de cuentas corrientes e inmuebles a los deudores por ‘comparendos’ y porte de placa de la vigencia 2006 a 2015.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad, cerca de 14.311 personas adeudan el impuesto de porte de placa y por ‘comparendos’ un aproximado de 20.000 expedientes se encuentran notificados.

“Las personas que fueron notificadas tienen plazo hasta el 30 de noviembre del presente año para saldar sus cuentas y evitarse más costos, en caso de no hacerlo puede llevarlos a un embargo. De igual forma, la Dttf se encuentra realizando un proceso de cruce de información con las demás entidades públicas y privadas, por lo tanto se inició el proceso con entidades bancarias, instrumentos públicos y la Dian”, explicó Humberto Castro, Jefe de Ejecuciones Fiscales de la Dttf.

Aseguró que “se tiene establecido un plan estratégico en el que se van a iniciar operativos de control con el cuerpo de agentes y el apoyo de la Policía Nacional a partir del 1 de diciembre, donde se inmovilizarán los vehículos que estén en deuda con la entidad.

Por su parte, la directora de la Dttf, Rosmary Mejía Serrano indicó que “a través de la Oficina de Jurisdicción Coactiva se han venido realizando los respectivos procesos y notificando a los morosos para que se acerquen y pongan al día sus cuentas con la entidad”.

Es por esto que hizo un llamado a los deudores para que se acerquen a la Oficina de Ejecuciones Fiscales en donde se podrá establecer un acuerdo de pago y así eviten la pérdida de los bienes “por no dar cumplimiento a un deber legal como ciudadanos”.

En cifras

14.311

personas tienen deuda por porte de placa y ‘comparendos’