Los beneficios de la meditación trascendental

La Asociación Americana del Corazón reportó que la práctica de Meditación Trascendental se asocia con una reducción de un 47% en la tasa de muerte, por infarto de miocardio y accidente cerebro-vascular. – Banco de imágenes/ GENTE DE CAÑAVERAL
Meditación trascendental tiene una definición clara y contundente: Es recordar quiénes somos.
Fue creada por el maestro Majarishi Majesh Yogui a mediados de los 50’s y hoy se aplica la técnica tanto en estudiantes de un colegio de la ciudad como en un grupo de jóvenes de Hogares Claret.
La clave, como dice Claudia Mónica Tovar, vocera de la Fundación Maharishi de Colombia y de Meditación Trascendental Bucaramanga, es salir de situaciones que nos lastiman.

Para información contactar a Claudia Mónica Tovar al 315 6772268 o escribir a mt.bucaramanga@gmail.com. – Banco de imágenes/ GENTE DE CAÑAVERAL
En los niños, la técnica busca mejorar sus sistemas de aprendizaje, de atención, que sean más ordenados y que no haya violencia en las aulas. En los menores privados de su libertad, bajar la agresividad, superar los problemas de adicciones y de violencia.
El objetivo de la meditación trascendental es ir más allá del pensamiento para alejarse del estrés y encontrar un verdadero descanso; incluso, se piensa que con la técnica efectuada de manera colectiva se envía un mensaje al universo que repercute en paz y armonía para todos.
La instrucción se hace de forma individual. Se le enseña al alumno una serie de mantras (sonidos específicos) que al repetirlos le permitirán “trascender” más allá de los pensamientos normales y diarios mediante un proceso natural y sin esfuerzo.
Aprendidos, se realizará un seguimiento de tres días para evaluar la técnica y que el alumno llegue al estado más aquietado de la mente.