Foscal tiene equipo de cirugía de cadera de reconocimiento internacional

Bucaramanga es una de las tres ciudades del país que cuenta con grupos de subespecialidad en la preservación articular de cadera. – Suministrada/ GENTE DE CAÑAVERAL
Los doctores Diego Martínez Villalba, Ómar Amado, John Fredy Fonseca y Hugo Fernández conforman el grupo de cirugía de cadera de la Foscal que ha logrado reconocimientos nacionales e internacionales por la calidad de las intervenciones que realizan.
Recientemente participaron en el Congreso de la Asociación Internacional de Artroscopia de cadera que se llevó a cabo en San Francisco (Estados Unidos) y fue representando por John Fredy Fonseca. Solo dos especialistas colombianos hicieron parte de los 130 ponentes invitados.
“Fui invitado debido a que solo en Cali, Medellín y Bucaramanga se cuenta con grupos de subespecialidad en la preservación articular de cadera conformados que tienen casuística e interés en esta especialidad de la ortopedia. La preservación articular es una serie de procedimientos encaminados a conservar la articulación del paciente con buena funcionalidad y sin dolor para evitar daño o la degeneración que conlleve a un reemplazo articular y en el caso de requerirlo, que sea realizado como última opción y con las mejores tecnologías para un buen resultado, ese es el énfasis del grupo”, explicó Fonseca.
Todos los integrantes del grupo son miembros titulares de la Sociedad Colombiana de Ortopedia, miembros titulares del capítulo de cadera y rodilla y del capítulo de artroscopia.
En cuanto a la población que se atiende señaló que “manejamos toda patología periarticular de cadera, desde los adolescentes hasta los pacientes de tercera edad, ofrecemos procedimientos que solo se pueden realizar en la Foscal Internacional como artroscopia de cadera para pinzamiento femoroacetabular, liberación de nervio ciático en atrapamiento extra pélvico del mismo, manejo de secuelas de displasia con osteotomías pélvicas, manejo de fracturas de cadera y pelvis y artrosis de cadera”.
Indicó además que dichos procedimientos se realizan con la última tecnología “como los sistemas de artroscopia de cadera, instrumental, que permiten realizar procedimientos con incisiones más pequeñas, menor riesgo de infección y mejor resultado estético, menor manipulación de tejidos blandos con lo que se logra una rehabilitación más rápida y con menos dolor. Las complicaciones son mucho menores a los procedimientos más invasivos”.
Cabe recordar que el grupo de especialistas está asociado al equipo de instrumentación quirúrgica y personal de enfermería y rehabilitación, capacitado específicamente para la realización de los procedimientos quirúrgicos y tratamiento de los pacientes que intervenidos logran una atención integral y completa, desde que ingresan a la institución hasta que se recuperan totalmente.
2
años aproximadamente tiene el grupo de cirugía de cadera