Comedog, un proyecto hecho con amor para los animales sin hogar
El proyecto Comedog, en Bucaramanga, coordinado hace 18 meses por una ingeniera civil y un ejecutivo comercial sigue vinculando voluntarios a esta iniciativa nacional que tiene como propósito alimentar a perros y gatos de la calle.
Claudia Benítez Galvis y Fabián Triana Orduz son los dos promotores, quienes además de sus compromisos labores dedican parte de su tiempo a ayudar a los animales que han sido abandonados o que sencillamente nacen sin un techo.
“Es conocido por todos los que amamos a los peludos que sería imposible conseguirle hogar a la gran cantidad que encontramos en las calles, pero queremos darles la posibilidad de tener una alimentación decente para que no tengan que buscar en la basura y someterse a posible maltrato de muchas personas que son indolentes y no entienden que ellos no quieren hacer daño, que simplemente tienen la necesidad de alimentarse”, manifestó Triana Orduz.
El proyecto, que funciona en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Armenia, Manizales, Cúcuta, Bucaramanga y algunos municipios aledaños a estas ciudades, consiste en la instalación de dispensadores de alimento para animales.
“Son comedores para perros y gatos que no tienen hogar, estos se abastecen de pepas y agua y son instalados en parques o lugares donde haya buena cantidad de afluencia de peludos”, explicaron los coordinadores de Comedog en Bucaramanga.
Amor es lo que tienen de sobra estos jóvenes para adelantar este trabajo pero no cuentan con los suficientes recursos económicos para sostener este proyecto, por lo que acuden periódicamente a la “buena voluntad” de los ciudadanos. Recaudan fondos por medio de rifas, bazares, bingos y jornadas de recolección de alimento.
“Estos animales no tienen quién se ocupe de ellos, necesitan personas que los ayuden y traten de mejorar la vida que llevan en las calles. Por lo menos queremos que tengan una alimentación decente”, indicó Triana Orduz.
Actualmente hay 7 dispensadores distribuidos en Bucaramanga, el área metropolitana y la Mesa de los Santos, los cuales fueron comprados por donadores a una empresa que los elabora en Barranquilla. “El ideal es continuar extendiéndonos y llegar a más sectores, pero para esto necesitamos más colaboración de nuestros seguidores. No es fácil encontrar personas comprometidas como padrinos que los mantengan abastecidos y limpios”, indicó.
Él sabe que el verdadero camino está en intensificar las campañas de adopción y en la esterilización, opciones que les ayudaría a cambiar para siempre el futuro a estos animalitos de la calle. Por eso se encarga de esterilizar las hembras que llegan a los Comedogs, y adelanta campañas de adopción en el Parque de Los Niños.
Las personas interesadas en contribuir con esta causa pueden donar alimento, participar en las actividades que organiza Comedog, contribuir con dinero para las esterilización de las hembras o adoptar estos animales. Contáctelos en Proyecto Comedog Bucaramanga o al 310 8924421.
7
Comedog hay en Bucaramanga y el área metropolitana.
300
mil pesos es el costo de un dispensador de comida para los animales de la calle.