Menú de categorías

| Sep 2, 2016 | Nuestra Gente, Portada

Un árbitro santandereano estuvo en los Olímpicos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de 4 años de preparación, Juan Carlos Saavedra Cáceres, docente de Voleibol del departamento de Bienestar Universitario de la UPB Bucaramanga, fue el único santandereano que representó a Colombia en la comitiva de árbitros de los Juegos Olímpicos Río 2016.

“Todos soñamos y trabajamos para estar en el máximo evento del deporte mundial, y creo que se dio esta gran experiencia para seguir creciendo en esta bonita profesión. Es un evento único que tienes que vivirlo para poderlo explicar”, manifestó el docente.

Una de las experiencias más difíciles y que le marcaron la vida, le ocurrió mientras estaba en la inauguración de los Juegos en Brasil, porque nació su hijo Mateo; “sin embargo, lo importante es que está bien y que ya lo puedo tener en mis brazos”.

Para Saavedra Cáceres, haber participado en este campeonato olímpico lo llena de satisfacción, porque siente que alcanzó una nueva etapa en su carrera profesional al compartir con los mejores del mundo. “Las Olimpiadas son un escalón que me lleva a desear ser cada vez mejor árbitro, querer estar en el top de los mejores y cada día ir un paso más allá, tener una visión dando siempre lo mejor de mí”.

Recordó que en 2014 fue seleccionado a los Juegos Olímpicos de la Juventud y “esa participación me sirvió de experiencia para afrontar el de Mayores”.

Actualmente disfruta de su familia y se dedica al Juzgamiento Internacional y a ser entrenador de las selecciones de voleibol de la UPB Bucaramanga. También preside la Corporación Pitar de Santander que desarrolla y forma árbitros de Voleibol.

Proceso

Su carrera en el arbitraje inició en el año 2000 mientras estudiaba la Licenciatura en Ciencias de la Educación Física en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC de Tunja.

Pero su camino como árbitro internacional se dio en 2011. Ya para el 2012 se une al circuito mundial en Londres. Y ese mismo año la Federación Internacional de Voleibol (Fivb) inicia su proceso de selección para Río 2016.

Precisamente durante 3 años se enfoca en hacer seguimiento a todos los árbitros internacionales y llega la oportunidad para Saavedra.

“De acuerdo con las evaluaciones de las actuaciones en los eventos que hemos sido nominados, se realiza una pre-selección y posteriormente a finales del 2015, la Fivb decide en el congreso anual quiénes serán los árbitros para las olimpiadas de Brasil 2016. Es así como en febrero de este año recibo una carta de parte del Presidente de la Federación Internacional de Voleibol en la que se me anuncia que he sido seleccionado para ser árbitro en Río”.

Catorce partidos estuvieron bajo su juzgamiento (10 masculinos y 4 femeninos) en el Estadio de Copacabana de Río. La primera ronda: México -Rusia (masculino), Holanda- Polonia (masculino), Brasil – China (femenino), China – Polonia (masculino). En Octavos de final Brasil – Rusia (masculino) y en cuartos de final E.U-Brasil (masculino) y Brasil –Alemania (femenino), además de la semifinal femenina: Brasil – E.U.

Fue así como Saavedra sumó a su hoja de vida esta gran experiencia y ahora nos confiesa que quiere seguir trabajando “con mucha humildad y los pies en la tierra para ser el mejor del mundo y pitar la final Olímpica que es el siguiente objetivo”.

Trayectoria

Desde muy niño practicaba varios deportes, especialmente el fútbol, pero se inclinó por estudiar Licenciatura en Educación Física en la UPTC de Tunja. Su preparación de árbitro comenzó cuando cursaba los estudios universitarios. En ese entonces “nos presentaron la propuesta de ser árbitros, porque además generaba un ingreso extra para mis estudios y me incliné por el juzgamiento de voleibol”. Durante estos 16 años ha participado en torneos del circuito mundial, torneos Suramericanos y en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, China, entre otros. Así mismo ha recibido reconocimientos como el de Ciudadano calidad Oro de la Gobernación de Santander por su desempeño y Mejor autoridad deportiva ACORD Santander.

 

Su hoja de vida

Es Licenciado en Educación Física y actualmente cursa una maestría de Actividad Física para la Salud con la USTA de Bogotá. Desde 2008 ha estado vinculado a la UPB. Inició como Instructor de Tenis de Campo y posteriormente se trasladó como Instructor de las selecciones de Voleibol.

En cifras

 

34

años de edad tiene el árbitro que participó en los Olímpicos de Brasil.