Todos a votar este 2 de octubre ¿Votará este domingo? ¿Por qué cree que es importante participar en esta jornada democrática?
Este domingo, 2 de octubre, los colombianos tendrán la oportunidad de votar Sí o No al documento del acuerdo final en la terminación del conflicto con las Farc.
Recuerde que esta jornada comenzará a las 8:00 de la mañana y finalizará a las 4:00 de la tarde y que deben votar en el lugar donde tienen inscrita su cédula; es decir, donde sufragaron para las elecciones del 25 de octubre de 2015.
En Cañaveral, los puntos habilitados para este día son: Unab de campus de El Bosque, colegio Reina de la Paz y colegio Nuevo Cambridge.
“La democracia necesita de ciudadanos que participen, por tanto estamos llamados a participar masivamente y ejercer el derecho al voto”, manifestó el secretario del Interior de Floridablanca, Francisco González, quien recomendó acudir a las urnas, solo con lo necesario, “evite el uso de bolsos, mochilas, maletines; evite llevar a los menores de edad y abstenerse de llevar mascotas”.
Al momento de votar, para que sea válido, solo se debe marcar con una X la casilla elegida. Después de votar, se recomienda revisar la cédula para evitar que esta sea confundida con otra y abandonar el puesto de votación con rapidez, para evitar congestiones.
También está restringido el uso de celulares, cámaras u otros aparatos en el puesto de votación; el transporte de cilindros de gas, escombros y materiales peligrosos y la realización de trasteos.
Tenga en cuenta que la ley seca rige a partir de mañana sábado 1 de octubre, a las 6:00 p.m. hasta el lunes a las 6:00 a.m.; y se prohíbe el porte de armas de fuego desde hoy hasta el 3 de octubre.
Rafael González
“Sí voy a votar, me parece importante porque democráticamente vamos a respaldar o rechazar las negociaciones para el fin del conflicto con las Farc”.
@florezandres
“Sí votaré, porque es la primera vez que los colombianos podemos participar en una decisión tan importante para el futuro del país y es nuestra oportunidad de ser escuchados como pueblo”.
Viviana Rangel
“¡Claro que sí! Es una oportunidad que nos damos los colombianos para marcar la historia con la toma de decisiones responsables que le aporten a la democracia”.
Ariel Hernández
“Sí votaré, porque estamos en la búsqueda de un cambio a 50 años de guerra. No sabemos si para bien o para mal, pero esa es la idea, buscar un mejor país”.