Menú de categorías

| Sep 2, 2016 | Portada, Qué pasa?

Sociedad de Ingenieros podría revisar obra del Tercer Carril

La modificación del trazado es entre la Glorieta de Molinos, a la altura del puente sobre la quebrada Zapamanga y la calle 20 del barrio Molinos, habilitando en este sector la carrera 28 como paralela. - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

La modificación del trazado es entre la Glorieta de Molinos, a la altura del puente sobre la quebrada Zapamanga y la calle 20 del barrio Molinos, habilitando en este sector la carrera 28 como paralela. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Ante el inconformismo manifestado por los habitantes de Molinos Altos y la comunidad educativa de El Panamericano por el trazado del Tercer Carril de Floridablanca, el presidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros (SSI), Luis David Arévalo Durán aseguró que esta organización podría entrar a revisar el tema.

De acuerdo con la información suministrada por el directivo, es necesario que los afectados presenten una solicitud ante la SSI si consideran pertinente su asesoría y posterior pronunciamiento sobre esta obra.

“Creo que el proyecto está muy joven y si un proyecto se hace desde una entidad seria como es caso de la ANI, es porque tiene muy buenos estudios y efectivamente se requiere ese Tercer Carril. Es un asunto que se debe resolver lo más pronto posible”.

Arévalo informó que “la Cámara de Comercio puso una veedora a este proyecto y la veeduría es mucho mejor que la interventoría, porque no tiene pelos en la lengua y va diciendo las cosas, pues el propósito de las veedurías es alertar antes de, con el fin de evitar todos esos trancones y cuellos de botellas que generan las obras precisamente porque no se habla a tiempo”.

Sobre la propuesta que plantean los afectados de modificar el trazado y habilitar la carrera 28 como paralela, el representante de la Sociedad Santandereana de Ingenieros dijo “si ellos tienen alternativa, ¿por qué no acudieron a una instancia como la Sociedad de Ingenieros para advertir eso y nosotros conocer y habernos pronunciado ante la ANI?”

Ante el hecho, Pedro Muñoz Lasprilla, residente de la zona aseguró que esa solución, que hoy reclaman, se había dado a conocer desde el inicio del proyecto, cuando la firma que contrató el Área Metropolitana de Bucaramanga hizo el estudio.

Es por esto que Arévalo Duran indicó que “si la comunidad quiere, la recibimos en la Sociedad y si no estamos de acuerdo con el trazado actual podríamos pronunciarnos”.

Peticiones

La modificación del trazado es entre la Glorieta de Molinos, a la altura del puente sobre la quebrada Zapamanga y la calle 20 del barrio Molinos, habilitando en este sector la carrera 28 como paralela.

“Si se analiza con detenimiento esta alternativa, estamos absolutamente seguros de que los costos del proyecto se verán disminuidos considerablemente, dándole con ello viabilidad a la terminación total del proyecto. Lo más importante de esta alternativa es que no se afectará la cantidad apreciable de predios y adicionalmente no se destruiría la condición urbanística”, manifestó Muñoz Lasprilla.

Agregó también que “aún estamos a tiempo de remediar muchas de las situaciones negativas que actualmente se padecen, por ello extendemos un llamado a la sensatez y al buen juicio para iniciar las acciones que permitan tomar una decisión con todas las consideraciones que se deben estudiar”.

Cabe recordar que las directivas del colegio Panamericano, en días pasados, instauraron una Acción Popular por considerar que este proyecto no ha contado con la debida socialización entre la comunidad y, sobre todo, porque en este se estarían adoptando erradas planeaciones y un diseño que afectaría áreas claves de la zona.