Menú de categorías

| Sep 30, 2016 | Portada, Qué pasa?

Comunidad exige cierre de la vía

En la transversal de El Bosque se adelantan los estudios para establecer las causas del hundimiento.  - Javier Gutiérrez /GENTE DE CAÑAVERAL

En la transversal de El Bosque se adelantan los estudios para establecer las causas del hundimiento. – Javier Gutiérrez /GENTE DE CAÑAVERAL

Debido al hundimiento de la Transversal de El Bosque, los propietarios, residentes y vecinos del conjunto Club House Gold exigen que se ejecute un arreglo definitivo a la vía, porque se sienten afectados con los trabajos parciales que se han hecho hasta el momento.

“Los arreglos no avanzan y esto ha perjudicado la salud, ya que el incontrolable paso de vehículos a toda velocidad aumentan el polvo, justo en el desvío realizado por el Consorcio”, manifestó un ciudadano a esta Redacción.

Aseguró que para la construcción de la Transversal de El Bosque tuvieron que pagar sumas entre 4 y 5 millones de pesos, por lo que exigen el cierre total de la vía mientras los responsables realizan las respectivas reparaciones “y esta vez, no queremos remiendos a la vía”.

La vía se comenzó a hundir hace más de un mes y actualmente permanece parcialmente cerrada.   - Javier Gutiérrez/GENTE DE CAÑAVERAL

La vía se comenzó a hundir hace más de un mes y actualmente permanece parcialmente cerrada. – Javier Gutiérrez/GENTE DE CAÑAVERAL

La comunidad pide también que se les aclare el tiempo estipulado de la obra, así como la “urgente” señalización en la vía que da acceso al conjunto y reductores de velocidad, “porque no hay respeto, especialmente cuando vienen de Girón hacia Floridablanca”.

En un documento, expresan que “estamos viéndonos perjudicados por la cantidad de polvo que se ha generado al realizar la maniobra de un carril. Con todo esto vamos a tener que pedir que se vuelvan a pintar las fachadas”.

Responde el AMB

El Área Metropolitanade Bucaramanga señaló que actualmente se está haciendo el peritazgo para determinar las fallas de la vía.

“Nosotros contratamos este estudio a pesar de que tenemos el concepto de la interventoría, pero debemos tener un peritazgo externo y contratamos a la Universidad Industrial de Santander (UIS)”, indicó Víctor Julio Azuero, director del AMB.

Agregó que para hacer el peritazgo “necesitamos estudios y ensayos que nos permitan identificar las causas de las fallas que se presentan en la transversal de El Bosque”.

Según el vocero, “aproximadamente en 8 días la universidad nos puede dar el documento en el que se soporte cuál es la causa”.

Entre tanto, no se podría establecer ninguna responsabilidad sobre quién ocasionó el daño en estructura, explicó.

“El AMB llama a los que intervinieron en la obra para conciliar la intervención inmediata y si las empresas o entidad no lo hacen de forma inmediata, el Área procederá a hacerlo y a cobrar posteriormente las reparaciones que se hagan en la transversal de El Bosque.”

En cifras

11.293

millones de pesos fue el valor del contrato de la construcción de la fase II de la Transversal El Bosque