Javier Avendaño y sus mejores ‘jugadas’
Desde muy niño, Javier Avendaño Rincón mostró su fascinación por la pintura y el dibujo. Comenzó elaborando figuras en plastilina y copiando imágenes de la televisión. Hoy, es el reconocido artista del hotel Punta Diamante de Ruitoque.
Con su habilidad, su vocación y empeño, este bumangués comenzó durante su adolescencia a trazar un futuro apasionante y prometedor.
“Durante mi niñez y adolescencia obtenía muy buenas calificaciones en cuanto a trabajos de imaginación, creatividad y recursividad de materiales y texturas que me imponían las diarias tareas escolares”, comentó el artista.
Terminando el bachillerato estudió un par de años en el desaparecido Dicas (Dirección de Cultura Artística de Santander) y “como a muchos de mi generación, tuve que buscar medios empíricos para desarrollar mi talento apreciando y admirando los trabajos de los maestros de la época”.
Avendaño cita a la biblioteca Gabriel Turbay como el escenario de la época que le permitió aprender de arte.
Ya en 1999 viaja una temporada a Italia, visita un sinnúmero de museos, exposiciones y se inscribe en algunos talleres de pintura que le permiten ampliar sus conocimientos y notar cómo el realismo en Europa empezaba a cobrar nuevamente vida.
“Después de viajar por tres temporadas a Italia, España, Francia, Inglaterra y otras naciones, depuré mi técnica y estilo. Viví en Italia (2008) y justo en mi estadía fui invitado al estand de los famosos del Rastrillo de Madrid, evento organizado por la corona Española, a pintar a la esposa del Embajador García Miranda. Allí pinté al nieto de los Reyes y a otros personajes”, narró Avendaño.
Sostuvo además que fue invitado a trabajar con Carmen Bonel, “la que fue años atrás la Marchante de Muñoz Vera (el hiperrealista chileno), quien me indicó e invitó por mis características a ser un pintor con tendencia hiperrealista.
Ya de regreso a Colombia fue invitado a ser el tallerista de pintura y dibujo de la casa de la cultura de Floridablanca Piedra del Sol.
Su estilo y
sus bases
A lahora de definir su estilo afirma que es“hiperrealismo con un toque de colorido y texturas subreales. Mi carrera prácticamente ha sido empírica, aunque siempre oí los sabios consejos de mis colegas y de algunos maestros del país. Mis inicios en la pintura fueron en Dicas, después en Italia fui a una escuela de pintura en Roma y finalmente estuve por unos meses en el círculo de Bellas Artes de Madrid”.
Reconocimientos
Javier Avendaño ha ganado varios concursos de pintura, uno de los más recientes es el de la imagen del Festival de Duetos Hermanos Martínez.
Y también se suma el título de benefactor que le otorgó la Academia de Historia de Santander, por el aporte en imágenes y portadas de libros, así como por haber retratado un gran número de hombres de nuestra historia.
Sus nuevas obras
“La idea de convertir el nuevo hotel de la ciudad en una galería de arte y con esto dar un gran aporte cultural a la ciudad fue de su propietario, quien quiso decorar los pasillos del hotel con retratos de golfistas del ranking internacional, nacional, local y aficionados a este gran deporte. Además porque el campo de golf de Ruitoque se encuentra galardonado como uno de los mejores de Latinoamérica”, afirma Avendaño.
Su trabajo en este lugar comenzó hace dos años, desde que se inició la construcción de la estructura del Punta Diamante.
“Son retratos de 1,70 x 1,30 y una obra de 4 metros de alto para el bar que recrea una banda de Jazz, y un paisaje andino de carácter realista de 10 X 3 metros, acompañado de la vegetación típica de cada región y aves. Este paisaje es quizá el cuadro más grande realizado en Santander hecho en un bastidor”.
Algunos golfistas
En este hotel se pueden encontrar imágenes de María José Uribe, Sergio García, Rory Mcllroy, Bubba Watson, Adam Scott, Camilo Villegas, Luke Donald, entre otros.
“Les hice un retrato en óleo, con un toque personal, con un estilo realista algunos más hiperrealistas, y jugué con mucho colorido y texturas en el fondo”, pero el gran trabajo para él fue capturar el espíritu de triunfo o de derrota de cada golfista.
Y esto se evidencia en las expresiones de sus personajes; tal y como él mismo lo dice, era necesario capturar su carácter.
El artista actualmente dicta talleres de pintura en la casa de la cultura Piedra del Sol de Floridablanca, para niños, jóvenes y adultos. Así vive sus días, aportándole al arte desde la docencia.
20
años lleva Javier Avendaño en su trayectoria artística.
50
cuadros hay en el hotel de la autoría de Javier Avendaño.
47
cuadros de golfistas hay en el hotel.