En Floridablanca no se ha aplicado la sanción por tapar la placa
A pesar de que la Dirección de Tránsito de Floridadablanca (Dttf) hace rondas constantes por las vías de este municipio, es claro que la sanción por tapar la placa de los carros y motocicletas no se ha aplicado efectivamente a los infractores.
Y prueba de esto son los resultados casi nulos de los ‘comparendos’ aplicados por esta infracción, en lo que va corrido de 2016. De acuerdo con la información suministrada, solo se registra una sanción por este motivo.
Las cifras contradicen la situación que se ve a diario en este municipio, donde abundan los vehículos que no tienen visible su identificación, porque los conductores se dan sus “mañas” para evadir a las autoridades y ponen adhesivos, bolsas, cartones y hasta trapos sobre esta lámina metálica. La mayoría de estas personas o parquean en sitio prohibido o ejercen el transporte ilegal.
Hasta el momento, al parecer, ha habido confusión sobre las competencias de las autoridades, porque hace algunos meses el comandante general de la Dirección de Tránsito de Floridablanca, Néstor Iván Delgado Muñoz dijo a este medio que tapar la placa “se tipifica como falsedad en documento público y hay una sanción contravencional. Esto ya es competencia de la Policía”.
Sin embargo, la Policía señala que solo alterar las placas es competencia de esta institución, por lo tanto cuando las tapan es cuestión de Tránsito.
De esta forma también lo reiteró la directora de Tránsito de Floridablanca, Rosmary Mejía, quien aseguró que “la autoridad competente para sancionar este tipo de infracción corresponde a Tránsito (que sería la Dttf), “teniendo en cuenta lo dispuesto en la resolución 3027 del 26 de julio de 2010, proferida por el Ministerio de Transporte, en la cual se actualiza la codificación de las infracciones de Tránsito de conformidad con lo establecido en la ley 1383 de 2010, y que dispone en su artículo primero en el literal B.03.: “Conducir un vehículo sin placas, no portarlas en el extremo delantero o trasero, portarlas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación, portar en el lugar destinado a las placas distintivos similares a estas o que la imiten, o que correspondan a placas de otros países o, sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito. Realizar cambio en las características que identifican un vehículo automotor. Cambiar, modificar o adulterar los números de identificación del motor, chasís o serie de un vehículo”.
Sostuvo que además de una sanción económica ( 8 salarios mínimos diarios legales vigentes), los vehículos serán inmovilizados.
“En desarrollo del proceso y para que el agente de tránsito pueda imponer la infracción, se debe proceder a identificar plenamente la placa del vehículo que está cometiendo la infracción”.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien ante la Dirección de Tránsito todas estas situaciones “y se puedan enviar a los agentes de Tránsito al sitio para efectuar el procedimiento. Igualmente Tránsito iniciará operativos de control, procediendo a la inmovilización de los vehículos que sean sorprendidos realizando estos procedimientos de ocultamiento de placas, toda vez que la norma así lo permite, además de ser acreedores a la imposición del respectivo comparendo”.
Es así como se anunció que una vez aclaradas las competencias de cada una de las instituciones, los agentes intensificarán los operativos y exigirán que se retire cualquier elemento que tape la placa.
1
sanción se ha aplicado en lo que va corrido del año por tapar la placa.