Menú de categorías

| Jul 15, 2016 | En estas calles, Portada

Conozca algunas de las normas del Código de Policía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recientemente, el Congreso de la República aprobó el Nuevo Código de Policía, el cual contempla medidas correctivas y multas que van desde los $80 mil hasta los $736 mil, aproximadamente, para regular el comportamiento de los ciudadanos.

El documento está a la espera de la sanción presidencial y tendrá un plazo de 6 meses para su divulgación. Una vez se cumpla todo este proceso entrará a regir.

Debe estar atento porque podría ser sancionado por acciones que antes no eran consideradas como infracciones y que por lo mismo, no eran castigadas.

Entre los puntos más importantes del Nuevo Código de Policía se encuentran: la penalización del robo de celulares, daños a estaciones, explotación animal e infracciones ambientales.

Contempla sanciones de $735.418 (32 salarios mínimos diarios) por botar basura en la calle, irrespetar o retar a la autoridad policial, incumplir, desobedecer o interrumpir la labor de un Policía, resistirse a la aplicación de una medida o norma, agredir de cualquier manera o lanzar objetos o sustancias a un uniformado y utilizar de manera ilegal la línea telefónica de seguridad y emergencia 123.

La revista Gente conoció que la queja más frecuente que se presenta en Cañaveral es la perturbación de la tranquilidad, especialmente al interior de los conjuntos residenciales.

Las causas son: el ruido generado por actividades sociales y/o familiares y la falta de tolerancia. Las autoridades recomiendan el diálogo como mecanismo alternativo de solución de conflictos.

De acuerdo con la información suministrada por la Subintendente Gina Cantillo, comandante del CAI Cañaveral, aquí no se reciben llamadas de broma o de advertencias falsas. Agregó que “los casos que más se presentan son las riñas recíprocas, producto de la ingesta de licor sumado a la falta de tolerancia”.

Cabe recordar que la multa por incitar a riñas es de $184.000 y la agresión física de $368.000, aproximadamente.

Cantillo indicó que en los CAI no se recibe ningún tipo de denuncia por hechos punibles; “sin embargo, se redirecciona u orienta al ciudadano para que sean instauradas en la sala de denuncias de la Fiscalía o en la sala de denuncias de la Estación de Policía de Floridablanca”.

Los números telefónicos a los que la ciudadanía puede acudir son: CAI Cañaveral: 6399893, Cuadrante 301 3461879 y 301 3461880.

A continuación, Gente le presenta alguna de las infracciones que serán sancionadas.