Congreso de Medicina en la Unab

Este es un espacio de diálogos productivo en el que se tienen en cuenta los diferentes puntos de vista culturales, científicos, éticos y legales. – Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL
Los días 11, 12 y 13 de agosto, se llevará a cabo en la Unab, el XIII Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud y el IV Congreso Internacional: “Salud mental e interdisciplinariedad en el marco legal colombiano y mundial”.
La actividad busca crear espacios de discusión psicosocial con enfoque en salud mental pública, bajo la legislación colombiana en temas de actualidad que requiere claridad y conceptos multidisciplinarios.
De acuerdo con la información suministrada, la salud y la enfermedad mental son fenómenos complejos en los cuales intervienen aspectos ecológicos y biopsicosociales. Está interrelacionada con aspectos políticos, culturales, sociales y ambientales; por otro lado, con circunstancias psicológicas, simbólicas y biológicas.
Es así como, la ausencia de salud mental tiene una repercusión directa sobre la calidad de vida de las personas, en su relación con los otros y en la capacidad de socialización, interfiere con la producción ocupacional, laboral o académica y tiene efectos negativos en la relación del individuo con su entorno, con consecuencias negativas interpersonales y productivas.
“Colectividades con altas proporciones de problemas en salud mental necesariamente adquieren una dinámica desequilibrada y poco productiva”, explican.
Para mayor información comunicarse con la Facultad de Ciencias de la Salud Unab, al 6436261. Extensiones: 530 y 531.