Menú de categorías

| Jun 3, 2016 | En estas calles

Paisajes y fauna de Floridablanca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alrededores de Cañaveral, Ruitoque y el Cerro de la Judía se convierten en los principales pulmones del sector. Bajo la lente del reportero gráfico César Mauricio Olaya Corzo, invitado por la Revista Gente a participar de esta edición, les presentamos las mejores imágenes de la flora y fauna que enriquecen Floridablanca.

 

Sobre La Judía y sus alrededores

Por: Gilberto Camargo, esp. en educación ambiental

En La judía la altitud está entre 1800 y 2200, allí se crea un ecosistema con características propias. Según los especialistas, esta zona es considerada de reserva y es clasificada como Bosque Seco Tropical. Hay actos nobles como los propietarios de la Ecoposada Montefiori por el camino de las veredas AlsaciaMalabares, quienes adquirieron esas tierras con un fin valioso: “Proteger integralmente el recurso natural del desarrollo incontrolado y salvar la población de Micos Aulladores, nativos de esta zona”.

Un estudio del año 2006 encontró en esta zona 255 especies de plantas, agrupadas en 140 géneros y 82 familias. De estas montañas o futura reserva natural nacen varios ríos y quebradas, siendo los más conocidos Río Frío y Quebrada La Judía. Floridablanca cuenta con una malla verde que se ubica paralelamente a las cuencas de las quebradas en el casco urbano. Las especies de árboles que aún sobreviven: Caracolí, Balso Blanco, Ciruelo, Chachafruto, Cucharo, Lechero, Yarumo, Guasito Colorado, Borrachero, Guadua, Guayacán, Escobilla, Moncoro, Matarratón, Higuerón, Samán, Patevaca, Gallinero, Cedro, Ceiba, Acacia, Manchador, Orejo, Carbonero, Cadillo, Ají de Páramo, Oití, Almendro, Mamón, Nacedero.

La fauna está asociada a las formaciones vegetales de Floridablanca, entre estas encontramos: sapos, ranas, iguanas, camaleón, lagartija lobo, culebras raneras, La Bejuquillo, La Lomo de Machete, serpientes como la Boa, La Guarda Caminos, La Coral; aves como la paloma, abuelita, perdiz, sillero, copetón, mirla, azulejo, cardenal, canario, carpintero, loros, guañuz, búhos, gavilán, pava, colibrí, garzas y otras; mamíferos como el fara, armadillo, oso hormiguero, tinajo, zorro común, gato pardo, conejo, ñeque, ardilla. Se destaca la existencia de un pez volador, el Lebiasina floridablancaensis, único en el mundo, que vive en pequeñas quebradas de aguas cristalinas, en el sector.