Promueven espacios libres de humo

El centro comercial Cañaveral realiza campañas para promover los espacios libres de humo y así contribuir con la salud de sus visitantes. – Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
A propósito de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, la revista Gente quiere recordar la norma que rige en Colombia desde 2009 y saber de qué manera los establecimientos comerciales y educativos manejan este tema.
De acuerdo con la ley, uno de los propósitos era crear espacios en los que los no fumadores ni los trabajadores de lugares públicos se vieran forzados a inhalar el llamado humo de segunda mano, teniendo en cuenta que es nocivo para la salud.
En centros
comerciales
En el centro comercial La Florida aseguran que en este lugar no está permitido fumar. “No tenemos zonas para fumadores ya que nuestra política respalda espacios libres de humo para garantizar un entorno saludable. Por ello tenemos jornadas deportivas los domingos cada 15 días en las horas de la mañana y en las capacitaciones que damos a la copropiedad incentivamos los buenos hábitos como el principal factor para evitar el estrés y enfermedades”, explican los representantes del centro comercial.
Agrega que “para nosotros es importante contar con el respaldo de una norma que ayude a controlar el ingreso de fumadores en espacios familiares, porque nos ha permitido controlar y tener espacios libres de humo para brindar una mejor experiencia a nuestros clientes en las visitas”.
Por su parte, el centro comercial Cañaveral indicó que tampoco cuenta con áreas exclusivas para fumadores y constantemente desarrollan campañas en pro del medio ambiente.
“Este es un espacio de esparcimiento familiar, en donde nuestros clientes que van desde pequeños hasta adultos mayores realizan un recorrido agradable, ya que gracias a la norma respiran un aire puro y no sienten incomodidad al no compartir el gusto por el tabaco”, manifestaron los voceros.
Aclararon que “las zonas que se veían afectadas eran los espacios cercanos a los dos casinos en donde los vecinos recibían todo el humo de los cigarrillos. A partir de la implementación de la norma se ha querido concientizar a las personas para realizar esta actividad en espacios abiertos”.