Menú de categorías

| May 27, 2016 | Portada, Qué pasa?

Cambios y medidas por implosión del puente de Conucos

Rutas alternas sugeridas por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga por el cierre de la autopista. - Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Rutas alternas sugeridas por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga por el cierre de la autopista. – Suministrada/GENTE DE CAÑAVERAL

Diana Lucía Díaz Patiño

El próximo sábado 4 de junio es la fecha escogida para realizar la implosión del Puente de Conucos, la cual iniciará a las 8:00 a.m. y tendrá una duración aproximada de 12 minutos.

Mauricio Mejía, Secretario de Infraestructura del departamento, anunció que se aislará un área de 100 metros alrededor del puente durante una hora para maximizar la seguridad.

Ante los temores de la comunidad por las posibles implicaciones de la implosión, el funcionario explicó que el explosivo usado, llamado Indugel, evita que materiales y escombros salgan “disparados”, minimizando el impacto ambiental, aunque sí se generará una ‘nube de polvo’ que se espera se disipe al cabo de unos minutos.

Aseguró, además, que “la explosión no generará ondas sísmicas por lo que el procedimiento ni siquiera podría llegar a fracturar los vidrios de edificaciones vecinas al lugar de la implosión”.

Habrá pico

y placa especial

Durante los días pares del festivo (junio 4 y 6), no podrán transitar los vehículos con placas terminadas en número par; así como los vehículos con placas terminadas en número impar, el día impar del festivo (junio 5).

Sábado 4: restricción para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.

Domingo 5: no pueden transitar placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

Además, la autopista estará cerrada durante el fin de semana.

La operación de Metrolínea también estará restringida durante la hora que tardará el proceso.