Alerta por caracoles africanos

Las autoridades recomiendan hacer un buen manejo de la basura, escombros y recoger los excrementos de los animales, con el fin de evitar la propagación de bacterias y del mismo animal. – Archivo/ GENTE DE CAÑAVERAL
Teniendo en cuenta que las lluvias incrementan la proliferación del caracol africano en zonas verdes y jardines de Cañaveral, las autoridades ambientales siguen alertando a la comunidad sobre los riesgos a los que se expone quien tenga contacto con este molusco.
Recuerdan que aunque no es venenoso, es portador de un parásito que causa dolores abdominales y meningitis, una dolencia potencialmente mortal.
Como primera medida, recomienda lavar los alimentos antes de consumirlos, pues esta especie puede contaminarlos exponiendo a las personas a que dicho parásito migre dentro del cuerpo humano causando irritaciones directas e indirectas que inflamarían las membranas (meninges) que cubren el sistema nervioso.
La Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucamanga (Cdmb) recordó que el caracol no debe tocarse y que debe seguirse uno a uno los pasos para capturarlo de forma segura. Igualmente, la entidad brinda asistencia por medio del teléfono 6346100, extensión 1020 o 1034.
La autoridad recomendó no dejar que los menores jueguen con el caracol.