En Cañaveral entrenan fútbol femenino

El equipo se llama United Soccer y está compuesto por mujeres de Cañaveral, Floridablanca y Piedecuesta. – Suministrada /GENTE DE CAÑAVERAL
Desde hace más un mes, la cancha La Pera se convirtió en el campo de entrenamiento del equipo de fútbol femenino United Soccer.
Todos los martes, 27 mujeres de diferentes sectores se dan cita a las 7:00 de la noche en este lugar, para ejercitarse, prepararse físicamente y participar en los diferentes campeonatos organizados por la Liga Santandereana de Fútbol.
Y es que este equipo logró su consolidación gracia a la labor de César David Forero, entrenador y exjugador de fútbol, quien encontró en la preparación de este equipo femenino una forma de transmitir todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera deportiva.
Este deportista de 38 años, se vio obligado a retirarse del fútbol profesional hace 22 años tras presentar problema de rodilla. “Jugué en la selección Santander, en Primera del Bucaramanga y fui criado en la academia Pipas Solarte, pre-seleccionado a selección Colombia sub17”, comentó el preparador.
Sobre la creación de este equipo señaló que a mediados del año pasado “me pareció llamativa la idea de formar un equipo femenino, ya que mi esposa quería jugar también. Fue así como comencé a aportarles mis conocimientos, mi apoyo y mi experiencia”.
El año pasado United Soccer participó en 4 torneos y obtuvo dos primeros lugares y un subcampeonato.
“Hoy abrimos las puertas y estamos en Cañaveral dando continuidad a esta labor, esperando el apoyo a estas mujeres, quienes utilizan el deporte del fútbol como medio de diversión y salud”, explicó César David Forero.
Este año el equipo está participando en 3 torneos: Torneo Metropolitano de Bucaramanga y 2 torneos en Girón. “Ya nos inscribimos en el Torneo del Metro Cencosud”, dijo su entrenador.
Forero hizo un llamado a las mujeres que estén interesadas en participar, para que se vinculen a los entrenamientos que se realizan de 7:30 p.m. a 9:00 p.m. en la cancha La Pera, junto a la parroquia Santa María Reina.
Como requisito, se exige que las mujeres sean mayores de 15 años. Para más información se pueden comunicar al 300 3018719.