Menú de categorías

| Abr 1, 2016 | Periodista del Barrio

Daños en la Transversal de El Bosque

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pedro J. Matallana

Periodista de Barrio

Las fotografías muestran el estado en el que se encuentra la prolongación de la Transversal de El Bosque recientemente inaugurada. Como se puede apreciar, con las pocas lluvias que se han presentado en los últimos días, los taludes ya se están erosionando y llenando con tierra los andenes laterales, debido a que no se hizo una cuneta en la base que permitiera que el agua fluyera y no se desbordara.

Tampoco se hicieron estos taludes de acuerdo con las buenas prácticas de la ingeniería, esto es con pendiente 1:1 y con la empradización con material vegetal como debe ser y como se aprecia en la foto en los estribos del puente sobre el Río Frío. En las fotos se aprecia la aparición de cárcavas debido a la erosión. En las fotografías también se pueden ver los daños que presentan los andenes en varios puntos debido a una mala compactación de la sub-base y que ahora con las lluvias están ocasionando estos fallos.

Este es el momento en el que el Área Metropolitana y la interventoría de la obra deben exigir al contratista la aplicación de la cláusula de garantía de estabilidad de la obra o hacer uso de la póliza de seguro para la corrección de estas fallas. De no hacerlo, en muy poco tiempo los andenes laterales desaparecerán bajo la gran cantidad de tierra como producto de la erosión.

En las cantidades de obra del contrato debe figurar un ítem de “Estabilización de taludes y empradizado” y en la especificación técnica del proyecto debe indicar cómo se deben trabajar los taludes.

Hago estas observaciones como contribuyente que he sido de la valorización que se cobró y que al recorrer el área diariamente, como parte de mis ejercicios físicos, estoy presenciando y contemplando el deterioro que se está presentando en esta obra recientemente inaugurada.

Nota de Redacción

Sobre este tema, Javier Mantilla, ingeniero civil de la subdirección de Planeación e Infraestructura del Área Metropolitana de Bucaramanga, señaló que atendiendo la denuncia se visitó el lugar y se corroboró que hay deterioro y “se debe reparar”.

“Estamos haciendo el requerimiento al contratista para que se haga los ajustes de manera inmediata. En este momento no hay obreros en el sitio pero el contratista tendrá que poner una cuadrilla de reparación cuanto antes”.

El representante del AMB agregó que se espera que las reparaciones se ejecuten antes de finalizar esta semana. “El contratista tiene que responder”.