Advierten peligro en los retornos en la vía Piedecuesta

Los altos matorrales dificultan la visibilidad de los conductores, en el retorno de ‘Plata Cero’. – Fabián Hernández /GENTE CAÑAVERAL
Para los habitantes de Ruitoque Condominio se ha convertido en una verdadera ‘odisea’ hacer el retorno Piedecuesta- Floridablanca, en el sector conocido como ‘Plata Cero’.
Esto, debido a que los semáforos que controlan el paso de los buses de Metrolínea no están funcionando.
“Es un riesgo atravesar esa vía, porque los buses vienen a toda velocidad y puede ocurrir un accidente”, manifestó Manuel Rodríguez, usuario frecuente de este retorno.
Al problema de los dispositivos viales se suma la falta de mantenimiento de la zona verde. Los altos matorrales dificultan la visibilidad de los conductores, por lo que hacer ese giro es una maniobra totalmente peligrosa.
Quienes utilizan esta ruta hacen un llamado a las autoridades para que se ejecuten los respectivos arreglos y así evitar un trágico accidente.
Otro semáforo
dañado
Otro de los semáforos dañados es el que está ubicado en el retorno del monumento del ábaco, ruta utilizada principalmente por las personas que salen de Ruitoque Bajo y se dirigen a Floridablanca o Bucaramanga. Aquí también falta poda.
Respuestas
oficiales
Teniendo en cuenta que el retorno de Plata Cero forma parte de la jurisdicción de Piedecuesta, la revista Gente intentó comunicarse con algún representante del Municipio para conocer cuál es la entidad responsable de la poda y de qué forma se compromete a gestionar una solución pronta antes de que ocurra un accidente, pero no fue posible obtener una respuesta.
En cuanto a la poda del retorno del ábaco, zona que corresponde a Floridablanca, se espera que en los próximos días la Administración Municipal de Floridablanaca comience el mantenimiento de la zona verde de los separadores de la autopista, tal como lo había anunciado el Alcalde Héctor Mantilla, hace dos semanas.
Por su parte Metrolínea reiteró que esta entidad no es la encargada de las podas, y sobre los semáforos señaló que estos dispositivos actualmente están intermitentes para que los conductores disminuyan la velocidad y para que tengan precaución por si pasa un padrón o un articulado.
Se comprometió además a gestionar los arreglos de estos semáforos lo más pronto posible.