Menú de categorías

| Mar 18, 2016 | En estas calles

Persiste el inconformismo por cambios viales

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A pesar de que la Dirección de Tránsito ajustó nuevamente el tiempo de los semáforos de la calle 31 entre carrera 24 y 26, los conductores siguen inconformes por los cambios viales realizados en diciembre del año pasado.

Ya han pasado tres meses y aseguran que aún no se acostumbran a los frecuentes trancones.

“Seguimos sin entender cómo se hicieron esos cambios sin socializarlos. Esto lo único que ha causado es traumatismo en la movilidad vehicular, porque antes no era así”, agregó Mario Rodríguez, habitante del sector.

Agregó que con los ajustes de los tiempos “no ha mejorado nada, porque se siguen presentando congestiones y problemas, especialmente en la carrera 26, donde se parquean los carros por lado y lado, en una vía de doble sentido y estrecha. No hay por dónde pasar. Necesitamos que las autoridades departamentales y nacionales se den cuenta de lo que está pasando acá y de las irregularidades que se están cometiendo, porque esas modificaciones eran innecesarias”.

Sobre el tema de los ajustes del tiempo de los semáforos, el coordinador de Organización Vial, Isnardo Mantilla aseguró que ya se sincronizaron estos dispositivos y que ya no hay congestión. “Había un problema en la 31 con 24 y 23 por la salida del conjunto pero ya se solucionó con los tiempos del semáforo, ya están todos coordinados y en la parte del parqueadero de La Florida también mejoró. El problema era de 5:00 de la tarde a 7:30 de la noche. Se hizo la sincronización desde donde inician las cargas vehiculares (Las Llaves) con el semáforo de la 24 con 31 y el de la 25 con 30.

Sin embargo, “seguimos monitoreando, las cargas han mejorado y la congestión disminuyó completamente”, expuso.

Otras medidas

Igualmente explicó que al semáforo de Santa María Cañaveral Zona Refrescante se le activó el sensor y quedó con más tiempo en verde. También se instalaron dos radares en Meditarrané, que son informativos porque captan la velocidad que lleva el vehículo. No es sancionatorio”.

Explicó que mediante este mecanismo se le advierte al conductor que debe disminuir la velocidad a 30 kilómetros por hora, porque se acerca al semáforo.

La Dirección de Tránsito también señaló que en el sector de Trinitarios se instaló un panel informativo que emitirá mensajes variables, enfocados en tránsito y seguridad vial.

En cifras

3

meses llevan los cambios viales en Cañaveral y los conductores siguen rechazando la medida.