Parapentistas siguen siendo ‘bomberos aéreos’

Los parapentistas se convierten en guardianes de la vegetación y reportan las emergencias ante el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca. – Archivo / GENTE DE CAÑAVERAL
Con el fin de reportar algún tipo de emergencia ambiental a causa de incendios en cobertura vegetal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca Cbvf, continúa el convenio de apoyo con los parapentistas del Club Voladero las Águilas desde inicios del 2013.
Durante su actividad diaria los parapentistas se convierten en vigilantes de la naturaleza, debido al riesgo que se sigue presentando por las altas temperaturas.
Según la información suministrada por la entidad bomberil, una vez los parapentistas conocen los hechos reportan la emergencia vía avantel con la Central de Bomberos de Floridablanca, así como la ubicación de dicho suceso y de esta manera se atiende el evento en el menor tiempo posible.
Adicional a esto, el Cbvf les hace entrega de 7 herramientas manuales (batefuegos) al voladero las Águilas para combatir incendios forestales en la vereda Ruitoque. Es así como cerca de 20 parapentistas trabajan como voluntarios en la detección de deflagraciones, que son difíciles de detectar desde tierra.
Recomendaciones a favor del cambio climático:
-Disponer en lugares adecuados las basuras, no quemarlas.
-No realizar ‘quemas controladas’ para adecuación de terrenos.
-No arrojar colillas de cigarrillos, latas, ni vidrios a la vegetación.
-Dar adecuada disposición final a los residuos generados por el mantenimiento de las zonas verdes.
-Dar uso adecuado y eficiente al agua.
-Examinar las llaves de agua, cañerías y tuberías por si tienen fugas.
-Recoger el agua lluvia. Esta puede usarse para el aseo y en instalaciones sanitarias.
-Realizar el riego de plantas y jardines en horas de la noche o temprano en la mañana, esto evita la evaporación del agua.
-Tomar duchas de corta duración, cerrar la llave mientras se enjabona o cepilla los dientes.
-Utilizar un vaso para cepillarse los dientes y cerrar la llave al afeitarse.
-Reutilizar el agua del segundo ciclo de la lavadora, esta sirve para el lavado de carros, aseo de la casa y para el sanitario.