Menú de categorías

| Mar 18, 2016 | En estas calles, Portada

Los separadores de la autopista están abandonados

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La falta de mantenimiento en algunos tramos de los separadores de la autopista ha generado malestar entre los conductores y peatones, quienes argumentan que estas zonas llevan mucho tiempo abandonadas y que no tienen dolientes.

Aseguran que hasta el momento desconocen cuál autoridad es la que está a cargo de esta labor, porque han “tocado puertas, pero hasta el momento nadie se ha hecho responsable”.

Y es que los altos matorrales y la basura reflejan la escasa atención.

Sobre este tema, la revista Gente consultó a Helberth Panqueva, coordinador de Aseguramiento Legal del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), con quien hasta el año pasado existió un convenio entre Bucaramanga y las empresas de recicladores, en el que se hizo mantenimiento a parques y zonas verdes, “por esa razón se veían cuadrillas arreglando esos lugares, pero eso se dio en la Administración anterior”.

Sin embargo, “hoy en día los separadores son obligación de algunos concesionarios viales y en otros casos, directamente del Municipio. Y el decreto 2981 de 2013 también establece una obligación para las empresas de servicio de aseo de realizar corte de césped, poda de árboles y limpieza de playas, pero el que tiene que velar porque estas entidades presten ese servicio es la Administración, porque tiene un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgir)”.

Aclaró que la competencia del AMB, como autoridad ambiental es la gestión y administración de los recursos naturales y del ambiente, los renovables; es decir es entregar los permisos y proteger que se garantice su adecuado aprovechamiento”.

Indicó además que el mantenimiento y poda no son funciones del AMB, “porque casi siempre que el Área ejecuta una obra la deja para que la administre el Municipio, no se queda con esas responsabilidades”. Y reiteró que los separadores tienen que estar bien podados, por la señales de tránsito y por ende, la visibilidad.

Advirtió que “si a nosotros nos llega un oficio formal tendremos que entrar a revisar ese tema, porque se podría abrir un proceso sancionatorio”.

Otras entidades

Entra tanto, la Oficina Asesora de Planeación de Floridablanca sostuvo que el mantenimiento del separador central es responsabilidad de Metrolínea, y Metrolínea señaló que esa función no está contemplada dentro de sus labores e indicó que eso le corresponde al Área Metropolitana de Bucaramanga.

Por su parte la Empresa de Aseo de Floridablanca también mencionó al AMB como responsable de estos trabajos.

Habla el Alcalde

Debido a que ninguna autoridad asume tal responsabilidad, Gente consultó al alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, quien anunció que hay algunas zonas que vamos a intervenir, porque, en teoría, Floridablanca aprobó un Pgir (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) el año pasado, en el que quedaba en manos de la empresa de servicios públicos de aseo la responsabilidad parcial del mantenimiento de estas zonas y se hizo un preacuerdo en el que se distribuyeron las zonas entre las empresas”. Añadió que en estos momentos se está revisando ese Plan Integral, “porque tenemos indicios de que quedó mal hecho, ya que se ha presentando ese vacío, es por eso que estamos en el proceso de revisión porque se había orientado de una manera inadecuada. Nosotros arrancaremos después de Semana Santa un convenio en el que vamos a destinar una platica para que sea Bomberos y la Emaf los encargados de hacer el mantenimiento de las podas como se ha hecho, independiente de quién sea el responsable, nosotros vamos a tomar esa acción”.