Menú de categorías

| Mar 11, 2016 | Portada, Qué pasa?

Así quedó la segunda fase de la Transversal de El Bosque

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La segunda fase de la Transversal de El Bosque, obra que contribuye con el desarrollo y la movilidad del sur de Floridablanca, fue habilitada recientemente.

Esta vía, ejecutada por el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), cuenta con 1.150 metros, que añadidos a la primera etapa de 1.450, suman en total 2.600 metros; es decir una longitud aproximada de 2.48 kilómetros. Comprende dos calzadas vehiculares compuestas cada una por dos carriles, un puente sobre el río Frío y andenes a lado y lado, de 3,5 metros, de los cuales 1.50 corresponden a una franja ambiental de aislamiento o zona verde.

A lo largo de este corredor vial fueron plantados 340 árboles, con el fin de continuar brindando el espacio verde para los habitantes y visitantes de la zona.

De acuerdo con la información suministrada, este proyecto tiene como propósito recoger todo el tráfico vehicular de la autopista que conduce hacia Floridablanca para desembocarlo en el Anillo Vial hacia Girón.

En total se invirtieron 23 mil millones de pesos, recursos recaudados por concepto de valorización que pagaron los contribuyentes del área metropolitana.

Se trata de una obra clave para la ciudad, porque ayudará a descongestionar el tráfico en sectores como la Zona Refrescante, Cañaveral y la Autopista, según el alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, quien agregó que “este corredor vial conecta toda la zona de Cañaveral con el Anillo Vial, cumpliendo, de esta forma, un sueño de los habitantes del sector, quienes se quejaban por la movilidad”.

Por su parte, Jorge Merchán, vocero del Área Metropolitana indicó que la obra se complementará con la glorieta que se ejecutará por parte de Invías, proyecto que también beneficiará a los que vienen de Girón y entran a Cañaveral. Esta segunda fase tuvo un costo de 11 mil 300 millones de pesos.

Agregó que la vía generará un importante desarrollo para el sector, concibiendo la oportunidad de seguir proyectando la conexión de la troncal norte sur con este punto.

Proyecto irrigado por valorización

La consecución de recursos financieros se efectúo a través del cobro de la contribución de valorización (en total se irrigaron 23 mil 402 predios, por un valor de $ 23 mil 819 millones 635 mil 284 pesos – Proyecto irrigado mediante Resolución No. 325 del año 2010).

En tiempo

Este carretera, además de descongestionar algunas rutas de Cañaveral, también reduce tiempo a los conductores que se desplazan de este sector hacia el aeropuerto y Girón.

La revista Gente hizo el recorrido y constató que aproximadamente se ahorran 11 minutos para llegar al aeropuerto, partiendo desde la primera fase de la Transversal de El Bosque.

Este recorrido se logró en 30 minutos, mientras que por Zona Refrescante y la autopista, desviando por La Rivera, se llega en más de 40 minutos.

Desde este mismo punto a Girón se gastan 12 minutos, a una velocidad promedio de 60 y 70 kilómetros por hora.

Sobre la glorieta

En octubre del año pasado Invías adjudicó el proyecto de los dos retornos viales sobre el Anillo Vial, gestionado por la Administración Municipal y empresarios de Zona Franca Santander, que estarán instalados uno en Floridablanca y el otro en Girón. Este proyecto hace parte del Plan de Vías para la Equidad.

Esto contempla la construcción de 10 kilómetros de vía, distribuidos en una glorieta a nivel y un retorno.

La ejecución de estas obras permitirá continuar con el desarrollo y expansión del área metropolitana, mejorando así las condiciones de operación en el sector, aumentando la capacidad y el servicio de la vía, lo cual permitirá disminuir la tasa de accidentalidad.

La glorieta será construida en el kilómetro 3 y el retorno en el kilómetro 5 de ese corredor vial.

En cifras

2.48

kilómetros es la longitud aproximada de la primera y segunda fase de la Transversal de El Bosque.

30

metros de longitud tiene el puente construido sobre río Frío.

23

mil millones de pesos fue el costo total de la primera y segunda fase de la Transversal de El Bosque.