Ajustes de semáforos incrementan el caos

La comunidad se quejó porque los ajustes de los tiempos de los semáforos han causado traumatismos. – Fabián Hernández / GENTE DE CAÑAVERAL
Continúa el inconformismo por parte de los conductores de Cañaveral durante esta semana. Aunque se sabe que la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf) había anunciado pruebas para verificar el tiempo de los semáforos, al parecer estas solo han aumentado el caos.
Algunos residentes afirman que en puntos críticos los semáforos solo tienen un promedio de 10 segundos y esto los ha llevado a gastarse hasta cinco minutos más para salir de Cañaveral y tomar la autopista.
Sobre esta queja, el coordinador de Organización vial de la Dttf, Isnardo Mantilla explicó que hasta el miércoles no se había cuadrado los tiempos tentativos de estos dispositivos y que por esa razón se generó esa situación. “El jueves a las 10:00 de la mañana ya se había cuadrado y se hizo la sincronización en la carrera 25 y carrera 24 con calle 31; sin embargo el viernes (hoy 11 de marzo) me voy a reunir con el ingeniero para evaluar los tiempos y ajustarlos. De manera que vamos a mirar en tiempo real hasta dónde están llegando las colas y al que tenga menos cola le sumamos un poquito y le ponemos al otro; es decir que le vamos a quitar tiempo donde no hay carros y sumarle tiempo donde hay más carros”.

El tiempo de los semáforos de Zona Refrescante también serán ajustados para evitar congestiones. – Fabián Hernández / GENTE DE CAÑAVERAL
Agregó que los resultados y los tiempos definidos de los semáforos podrían quedar listos la próxima semana.
Sobre estos ajustes, el Presidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros, Luis David Arévalo, indicó que ajustar los tiempos no mejoraría la movilidad, porque el tiempo se trasladaría a otro punto álgido y allí se originaría otro trancón. El hecho es que el sitio del trancón es muy puntual y en un sector muy pequeño”.
Otros puntos
Igualmente se está haciendo una revisión al dispositivo vial instalado en el Anillo Vial, a la entrada de Mediterrané. “Aquí le vamos a agregar otro semáforo para que sea más visible. Al de Zona Refrescante le estamos mejorando el sensor para que pueda captar más vehículos, de manera que cuando no haya carga vehicular de Torres de Aragón, el semáforo permanezca en verde”.
En cuanto al dispositivo de la paralela aseguró que está funcionando y que se pone intermitente en ‘horas pico’ (en la mañana y en la noche) y el resto del tiempo si trabaja normal. “Este semáforo ya está listo, porque se abrió una salida en Carabelas y mejoró la carga que llega al semáforo”.