Menú de categorías

| Feb 12, 2016 | En estas calles, Portada

Piden más seguridad en el parque ‘Las Llaves’

Habitantes aledaños a las Llaves  piden mayor vigilancia en este sector.  - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Habitantes aledaños a las Llaves piden mayor vigilancia en este sector. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

El sector conocido como ‘Las Llaves’, en Cañaveral, sigue siendo un foco de delincuencia y drogadicción, así lo aseguraron algunos habitantes aledaños al lugar.

Según los denunciantes, la inseguridad se ha incrementado notoriamente con la llegada de vendedores ambulantes, malabaristas y comercializadores de alucinógenos.

“Este problema ya está tomando magnitudes mayores y muy peligrosas. Tenemos conocimiento de jóvenes y adultos que consumen y comercializan drogas, muchos de ellos con antecedentes que llegan en motos al parque y han conformado un grupo delincuencial y es por eso que el consumo y venta de drogas se recrudece los fines de semana”, denunció un afectado.

Agregó que en la zona se requiere una cámara de vigilancia ciudadana, un CAI Móvil y auxiliares de la Policía permanentes. No queremos que nuestro barrio se convierta en una olla”.

Frente a la denuncia, el comandante del Distrito Floridablanca, Coronel Edwin Rojas señaló que el “diagnóstico de convivencia y seguridad permitió diseñar una estrategia policial enfocadada en los problemas identificados como lo son el consumo y venta de estupefacientes, los delitos contra el patrimonio económico y el uso indebido del espacio público, desplegando un servicio policial polivalente, mediante el incremento de patrullajes, presencia y control policial, plan baliza en los sectores críticos, intervención conjunta con el inspector de espacio público y personal de la fuerza disponible de la Policía, con el fin de controlar la invasión al espacio público, el control a las personas que son encontradas consumiendo estupefacientes en vía pública”.

Explicó que “esta conducta no es tipificada como delito en el Código Penal, es solo una contravención de Policía establecida en el Código Departamental de Policía, la cual establece una multa por cometer esta infracción y la persona es retirada del sitio, sin dar lugar a retenciones u otra medida correctiva.

Comentó además que en muchas oportunidad se ha determinado que los jóvenes que aquí se reúnen son residentes de los mismos conjuntos. “De igual forma el control policial ha permitido la captura el flagrancia y por orden judicial de personas que se han visto involucradas en delitos de hurtos. La Policía además ha enfocado su esfuerzo en la prevención del delito, a través de campañas de impacto, y toda la oferta institucional de prevención y educación ciudadana, con el objetivo de dar esas herramientas necesarias a la comunidad para que sea parte en la construcción articulada de la seguridad en su entorno personal y social”, sostuvo el uniformado.