Ciclistas deben ser más precavidos en las vías

Las autoridades de tránsito reiteraron que en Floridablanca no hay vías adecuadas para el tránsito de bicicletas y es por esto que recomiendan a quienes practican este deporte que lo hagan con mucha precaución, teniendo en cuenta los riesgos que corren. – Javier Gutiérrez /GENTE DE CAÑAVERAL
La bicicleta, además de ser una de las herramientas más utilizadas por los deportistas hoy en día, también se ha convertido en el medio de transporte preferido por algunos universitarios que viven en Cañaveral y estudian en la Santo Tomás, Pontificia Bolivariana y en la Unab de El Bosque.
Debido a su economía y fácil desplazamiento promueven el cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, pese a las ventajas que trae consigo la práctica de ese ejercicio, las autoridades reiteran que Floridablanca no cuenta con rutas seguras para su tránsito y es por eso que recomiendan tener en cuenta las señales de tránsito y evitar movilizarse por las zonas en las que existe mayor riesgo, como lo es la autopista por donde existe alto flujo de vehículos pesados.

Esta es la imagen que ha estado circulando en los últimos días en las redes sociales promoviendo el apoyo y protección a los ciclistas. – Internet/GENTE DE CAÑAVERAL
“No hay espacios adecuados ni destinados para ciclistas, en las vías internas de todos los barrios lo pueden hacer, pero existen riesgos”, manifestó Isnardo Mantilla, coordinador de organización vial de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (Dttf).
Por su parte, Germán Diettes, miembro del grupo de ciclismo Soulbiker aconsejó a los usuarios: tener una bici en buenas condiciones, llevar los elementos básicos de seguridad como son casco, guantes y un kit de despinche, protector solar 4, hidratación y ropa cómoda, conocer las normas básicas de seguridad vial y respeto por las normas viales.
Igualmente señaló que es importante “recordar que aún las vías no son aptas para la movilidad de las bicicletas. Lo mejor es la prevención porque siempre debemos andar por la derecha, respetar los semáforos y no obstruir nunca el tráfico. Además debemos tener mucha paciencia porque todavía no hay cultura para la movilidad de la bicicleta”.
Y es que ante la fuerza que ha tomado la práctica de este deporte, desde hace algunos días se está promoviendo una campaña que invita a los conductores de carros a ofrecer seguridad a los ciclistas que se encuentren en las vías. El mensaje señala “adopta un ciclistas: prende las luces intermitentes de tu vehículo y escóltalo hasta que salga del peligro”.
Frente a esto Diettes aseguró que “es responsabilidad de cada bici usuario, considero que el ejemplo debe ser nuestro y no de los demás”.