Menú de categorías

| Ene 29, 2016 | Nuestra Gente

¡El estadio hay que llenarlo! Tuiteros apoyan al AB desde la tribuna

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

@almilporciento

Lo apoyo, pero no voy a los partidos, porque es peligroso.

@EduardoGualdron

Siempre, hay que apoyar la casa.

@JerezMarko

Tenemos que apoyar al equipo de nuestra ciudad, para que jueguen y dejen en alto nuestro equipo, salgan campeones y le den la estrella que tanto anhelamos. Claro que voy a ir a los partidos.

@Fcotevillamiza

Lo apoyo, porque soy hincha desde niño y pienso ir a todos los partidos, lógicamente si nada extraordinario sucede.

@Villalbajhon

No voy, porque uno siente miedo al ver todos esos ñeros buscando el que tenga la camiseta del visitante para atracarlo. Nos falta muchísima cultura aún para ir al estadio.

@3cadc81f31b84d7

No he faltado a ningún partido desde hace dos años y ahora que conseguimos el ascenso solo queda disfrutar del fútbol de primera al cual hemos pertenecido siempre y que nunca abandonaremos.

@lLEONARDOUSEDA

Lo apoyo, es el equipo de mi tierra y eso es lo único que importa. Y sí voy a ir.

@YeisonCardenas6

La verdad no me gusta ir a los partidos.

Por Mauricio Galindo

Ascendimos. Teníamos 7 años en la B, era justo y necesario ¿Y ahora? A veces nos acostumbramos a un paisaje y cuando cambia queremos entenderlo de la misma forma, pero no, cambió.

El ascenso del Bucaramanga trae consigo factores positivos que vale la pena resaltar: reactivación de la economía en el sector estadio, reactivación en la prensa deportiva local, nuevos turistas en la ciudad para ver a sus equipos que llegan de visita, nuevas oportunidades para los jóvenes deportistas, más venta de publicidad deportiva… en fin, una serie de factores que nos tocan directa o indirectamente; sin embargo, hay que resaltar algo: se nos olvida una cosa, la cultura futbolera.

Un juego de fútbol es más que 20 personas corriendo detrás de un balón y dos tratándolo de agarrar, un juego de fútbol es esperar con ansias el domingo, dejar todo listo en el trabajo y en la casa para llegar temprano y alcanzar a coger “buen puesto”, preparar las ‘vuvuzela’, las cachuchas, etc, todo porque es domingo de fútbol, domingo para ir al estadio.

Tristemente factores ajenos al fútbol como violencia callejera, delincuencia, droga o hasta conflicto de fronteras invisibles, se han encargado de degradar esa cultura del fútbol y de volver un domingo de fútbol, un simple y aburrido domingo.

Usted debe volver a hacer parte de la cultura del fútbol: lleve a sus hijos y a su mujer al estadio, compre la camiseta del Atlético Bucaramanga y póngasela, apoye al vendedor de ‘vuvuzelas’ y cómprese una para hacer ruido, invite a sus vecinos y amigos, compre la boleta, apoye a su equipo, grite, celebre los goles, cante si el equipo va ganando, salte si va empatando, salte y cante si va perdiendo… de eso se trata la cultura del fútbol, eso es retomar las costumbres de nuestros abuelos que vieron a Montanini y a Janiot hacer goles, ¡y vaya goles!

Es así como desplazamos esa violencia, esa droga y esa delincuencia, y la cambiamos por besos y abrazos familiares celebrando un gol del Bucaramanga. El fútbol es el deporte más lindo que existe en el mundo, disfrútelo.