Toda su vida ha estado marcada por la política
El pasado 25 de octubre, Héctor Guillermo Mantilla, un consagrado estudiante de décimo semestre de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) se convirtió en el Alcalde más joven de Colombia, y desde ese día su nombre no ha dejado de escucharse en los medios de comunicación nacionales. Asumirá este nuevo cargo a partir del 1 de enero de 2016.
Él, con tan solo 21 años, obtuvo 51.392 votos a favor en la pasada jornada electoral y promete ser el Alcalde de Floridablanca por cuatro años y cambiar la historia de este municipio, que durante tantos años se ha visto afectado por la corrupción y los malos manejos administrativos.
Su familia lo describe como un joven luchador, con don de liderazgo, que desde muy pequeño se ha caracterizado por sobresalir académicamente y trabajar en pro de la comunidad.
“En el colegio se destacó porque en primaria existían los alcaldes en el gobierno estudiantil y fue alcalde de todos los cursos, en bachillerato eran gobernadores y también lo hizo hasta décimo, y en 2011 fue el gran presidente del colegio San Pedro Claver. Está lleno de principios y valores que como madre le inculqué desde niño”, manifestó Patricia Rueda Lizcano, madre del próximo Alcalde de Floridablanca.
Agregó que al asumir este cargo podría cumplir uno de sus más anhelados sueños que es ayudar a todos los florideños “sirviéndoles con toda la honestidad y la responsabilidad que él tiene para sacar a este municipio adelante”.
Durante nueve meses, Héctor recorrió las calles con su movimiento llamado ‘Renace Floridablanca’ para romper los esquemas de los partidos tradicionales, ganándose así la confianza de los ciudadanos, quienes salieron masivamente a votar y lo eligieron a él como su primer mandatario.
“Es una propuesta independiente que tiene como convicción trabajar de la mano de los florideños”, aseguró el joven Alcalde.
Por sus venas corre la sangre política, su papá, Jairo Mantilla, fue concejal de Floridablanca y diputado de Santander en la década de los 90 y es sobrino de Jorge Mantilla, secretario de la Cámara de Representantes.
“Desde muy pequeño, los profesores y padres nos dimos cuenta de que era una persona con una inteligencia superior a su edad y lo ha demostrado en el colegio y en la universidad, donde se destacó en cuarto semestre, porque fue monitor o profesor de Derecho Constitucional en primero y segundo semestre; también fue monitor o profesor de Derecho Comercial en primero y segundo semestre y a su vez atendía la Casa Conservadora”, recordó su progenitor.
Aseguró que su “muchacho va a llegar muy lejos por su honestidad y transparencia y sus capacidades. Va a hacer sentir orgulloso a Santander y a Colombia”.
Quien será el primer mandatario de los florideños también fue subdirector nacional de la campaña de Martha Lucía Ramírez y coordinador de la campaña de esta mujer a la presidencia, en Santander.
Su abuelo, Guillermo Mantilla, asegura que su nieto ha sido quien los orienta en todo.
Su proceso
académico
Sobre su proceso académico, el profesor e historiador Efraín Pinto, docente del colegio San Pedro Claver de Bucaramanga, donde el Alcalde fue educado, aseguró que él siempre se caracterizó por una formación integral. “En la parte cognitiva fue un excelente alumno que siempre buscó la excelencia, siempre me llamó la atención su permanente disposición para colaborar con sus compañeros, les explicaba algún tema. En su proceso académico siempre ocupó un puesto destacado y en muchas oportunidades obtuvo el diploma de la excelencia académica”.
Recordó además que durante su época de colegio fue muy activo en las jornadas de liderazgo, “es así como fue elegido en el 2011 como presidente del gobierno estudiantil, cargo que desempeñó con una gran responsabilidad a tal punto que todos los compromisos adquiridos con sus compañeros se realizaron durante su gobierno.
Igualmente en 2010 y 2011 representó al colegio en una actividad organizada por la fundación Ravel y dirigida en el colegio por la profesora Ana Milena Torres, en la que se hace una simulación del Parlamento Europeo. En esta actividad Héctor ganó conjuntamente con su equipo el título al mejor Presidente de Comisión y el Mejor Proyecto del evento”.

Este joven fue subdirector nacional de la campaña de Martha Lucía Ramírez y coordinador de la campaña Martha Lucía a la presidencia, en Santander
“Resalto su gran capacidad para conciliar, es un gran orador , tiene un discurso argumentativo excelente, pero lo que más destaco es su gran formación en valores y una visión social muy grande, considero que en él se evidencia el verdadero sentido del político, servir”, manifestó el docente del área de ciencias sociales.
En cuanto a la universidad, Pedro Osma, decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la UPB señaló que Héctor ha sido muy inquieto con la política y la universidad le ha ayudado a formar ese ideal. “Es muy responsable, muy propositivo, una persona con valores: honesto, afectuoso y ético”.
Agregó que “yo le tengo un gran e inmenso aprecio a Héctor, y cuando él me comentó de su aspiración, le dije que contara siempre con nosotros en el proceso. Le dije que había qué luchar. Y lo logró porque es muy disciplinado”.
Aclaró que el estudiante finalizó su carrera en 4 años, porque se vinculaba a los cursos intersemestrales o vacacionales para adelantar materias.
Por su parte, Mario Barragán, docente de la Facultad de Derecho de la UPB aseguró que el joven Alcalde es muy prudente y es constante. “Nunca ha faltado a clase, no deja de traer trabajos o de presentar exámenes; sin importar sus ocupaciones siempre trae todo leído”.
Dijo además que Héctor fue muy compañerista y que a pesar de haber sido el niño de los 5.0 siempre ayudó a sus compañeros en lo que necesitaban: les pasaba apuntes, estudiaba con ellos o les explicaba.
El docente cuenta que “estábamos en Tunja en un viaje con el semillero Kayros, antes del partido de la selección Colombia contra Uruguay, y me dijo que había decidido abdicar a su decisión a la Asamblea y que había que postularse a la alcaldía de Floridablanca. Me pareció arriesgado, sabíamos que el paso a la alcaldía de Floridablanca era demasiado alto”.
Respecto al compromiso que adquiere el Alcalde, agrega el docente que “este cargo le permite desempeñarse no solo como un gran abogado, sino también en cosas integrales e interdisciplinares de ayuda a la comunidad, de capacidades políticas, de capacidades comunicativas, de políticas públicas, de gestión, entonces eso significa que la Universidad está abriendo esos espacios de formación”.
Como compañero
Miguel Ángel Moreno conoció a Héctor Mantilla días antes de entrar a la universidad, cuando los dos recibieron la Beca Juan Pablo II de Derecho para 2011. “Desde ese entonces nos hicimos buenos amigos”.
“En clase siempre fuimos participativos, en los tantos debates que se forman en el seno del estudio del Derecho. A veces con posturas encontradas, eso sí, él siempre muy político, yo más bien académico. Su liderazgo era sumamente notorio. Siempre se destacó por ser un estudiante excelente, un Bolivariano ejemplar e íntegro, con muchas capacidades”.
Añadió que “el proyecto de Renace Floridablanca nació ahí, en la academia y el sector político que él ya había tocado. La recolección de firmas para conseguir el aval de los florideños empezó así, con un grupo de estudiantes con el cual fuimos convocando más y más. Hoy Héctor y Renace Floridablanca asume un gran reto, mantener incólumes los principios y fundamentos adquiridos en nuestra formación académica, luchar contra la desigualdad social y combatir la corrupción que tanto daño le hace a la sociedad y particularmente al municipio de Floridablanca, implementando para ello la primera política pública anticorrupción y de transparencia en Santander”.
Sus compromisos
El Alcalde electo de Floridablanca aseguró que durante su gobierno trabajará para restablecer la confianza de la gobernabilidad que se ha perdido en el municipio. Este gobierno se hizo con la gente y vamos a seguir gobernando con la gente, porque no vamos a traicionar la confianza y vamos a trabajar para sacar adelante esta ciudad, porque no le rindo cuentas a los políticos sino a las personas que fueron las que me dieron mi aval”.
Recordó que desde muy pequeño su padre lo enseñó a trabajar y a ganarse las cosas por sí mismo. “A los 8 años trabajé en la empresa de mi padre, Granero Oriental, y sin importar que fuera hijo del dueño, me tocaba ser bodeguero y cargaba, descargaba y acomodaba cajas de cuadernos y lapiceros”.
Asegura que poco a poco fue ganando la confianza de su familia y forjando su carácter de luchador.
A los 14 años logró ser un vendedor de mostrador y posteriormente administrador de uno de los puntos de venta y a los 17 años montó un parqueadero con el dinero que ahorró durante años, “porque me pagaban como a todos los empleados”.
Hoy Héctor Mantilla es un empresario independiente, acompaña a su padre en la subgerencia y la parte jurídica del negocio familiar. Todo esto me lleva a tener una visión empresarial, a planear y proyectar a futuro una empresa y eso es lo que quiero con Floridablanca para lograr que sea una de las ciudades más importantes del área metropolitana”.
51.392
votos obtuvo el nuevo Alcalde en las pasadas elecciones.
21
años tiene el nuevo Alcalde de Floridablanca