Menú de categorías

| Oct 2, 2015 | Periodista del Barrio

Problemas de movilidad

Algunos habitantes aseguran que es peligroso el retorno del Anillo Vial a Cañaveral.  - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Algunos habitantes aseguran que es peligroso el retorno del Anillo Vial a Cañaveral. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Juan Manuel Africano

Periodista de Barrio

Aunque pueda sonar reiterativo, la situación del tránsito en el Anillo Vial está lejos de mejorar y por el contrario, cada día se deteriora más la movilidad y aumentan las dificultades y peligros viales en tan concurrido e importante corredor vial.

Faltan retornos que obligan a osadas y temerarias acciones por decirlo menos, tráfico pesado, alta accidentalidad, trancones, entre otros. En especial me quiero referir al ingreso desde el Anillo Vial hacia Cañaveral por la autopista a través del sector conocido como Zona Refrescante. Allí y posterior a la instalación de los semáforos, el tránsito se ha deteriorado y lo único que se logró fue mantener el mismo trancón que existía (si no se empeoró), y precipitar el mismo caos unos diez a quince minutos. Antes de instalar estos dispositivos, el insoportable nudo era alrededor de 6:30 a.m., ahora es más temprano y desde las 6:15 a.m. se forman desórdenes en el tráfico. Creo que sería posible realizar algunas modificaciones para intentar optimizar la movilidad en las ‘horas pico’: una, cambiar el tiempo de los semáforos, dando prioridad a la vía en la que más transitan vehículos y dos, suspender en ‘horas pico’ el ingreso de carros desde la paralela de la autopista hacia el Anillo Vial. El porcentaje de circulación por esta vía es mínimo, comparado con la gran afluencia de automóviles que van ingresando desde el Anillo Vial. Tal vez perjudica una minoría, pero beneficia a la gran mayoría. Ya se ha hecho en algunas ocasiones, y la verdad que sí mejora la circulación.