Menú de categorías

| Oct 9, 2015 | Periodista del Barrio

Mi vecino el fumador

El humo de los personas fumadoras irrumpe la tranquilidad de los vecinos.  - Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

El humo de los personas fumadoras irrumpe la tranquilidad de los vecinos. – Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

Periodista de Barrio

Últimamente se habla mucho en las noticias sobre la tolerancia, pero no se tiene en cuenta hasta dónde puede llegar la tolerancia en casos como el mío. Desde hace cuatro años tengo un vecino que fuma constantemente en el balcón de su apartamento y en los ventanales, humo que lógicamente ingresa a mi inmueble y nos hemos convertido en fumadores pasivos.

Y a pesar de haber pasado cartas en la administración y de haber recibido respuestas de que el señor va a colaborar, ha sido imposible. Tengo un niño con problemas respiratorios, y ya tuvimos un encuentro verbal con el señor fumador, no sé si porque el señor es extranjero o porque , según tengo entendido, es un profesor conocido, no hay ley para él.

Me dicen que el paso a seguir es una demanda pero que según tengo entendido solo se le hace un ‘comparendo’ ambiental, entonces yo me pregunto: qué leyes protegen a los fumadores y hasta qué punto debo ser tolerante.

Nota de redacción:

Gente le preguntó al abogado experto en Propiedad Horizontal, Ramiro Serrano Serrano cuáles son los mecanismos a seguir, por parte del residente afectado. Estas fueron sus sugerencias:

1. Es necesario que se siente a leer la ley antitabaco, donde manifiesta los procedimientos por vía policiva para solucionar este abuso.

2. Es necesario iniciar con un derecho de petición solicitándole a la administración la aplicación de las normas antitabaco, por ser leyes del reglamento de propiedad horizontal.

3. En caso de que no se haga un correctivo, interponer una acción de tutela por el derecho a la salud, el derecho a la propiedad, a una vivienda digna, entre otros.